
Blaupunkt LCD-TV BW39B68BFBKUE480 Rocker Switch Kipp Netzschalter RS601D
Obtén acceso rápido a guías, piezas y respuestas para tus dispositivos
6 Respuestas 6 Puntaje |
Cómo puedo conseguir un display para mí TV Hisense 58A6GR? |
5 Respuestas 7 Puntaje |
Registra Luz el sensor pero no enciende. |
2 Respuestas 2 Puntaje |
Mi tv no enciende y el Led rojo de stand by parpadea 2.veces |
3 Respuestas 1 Puntaje |
Prende la pantalla y se apaga |
Estas son algunas de las herramientas comunes que se utilizaron para trabajar en este dispositivo. Es posible que no necesites todas las herramientas para cada procedimiento.
1611157, 1611158, 1611159, 47LA6200UA, 47LN5400UA, 55EG9100UB, 70322, 70323, 70332, 71013, 78753, 79570322310, 79570322311, 79570322312, 79570323310, 79570323311, 79570323312, 79570329310, 79570329311, 79570329312
La televisión (TV) es un dispositivo de telecomunicación utilizado para transmitir imágenes en movimiento. Los televisores pueden mostrar fotos o vídeos en monocromo (blanco y negro) o en color, y en dos o tres dimensiones. El término "televisor" puede referirse a un aparato de televisión o a un programa de televisión. Los televisores se utilizan habitualmente para entretenimiento, publicidad, noticias y deportes.
En 2013, casi el 80% de los hogares del mundo poseían un televisor. Los primeros televisores eran aparatos de tubo de rayos catódicos (TRC). Los televisores CRT contienen condensadores de alto voltaje potencialmente letales, cantidades significativas de plomo y tubos de vacío con paredes de cristal que pueden romperse violentamente. A partir de finales de los 90, las pantallas CRT se sustituyeron por televisores planos más compactos y eficientes energéticamente, con pantallas de cristal líquido (LCD, tanto fluorescentes como LED), pantallas de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) y pantallas de plasma. A mediados de la década de 2010, la mayoría de los fabricantes de televisores dejaron de fabricar televisores CRT, DLP, de plasma y LCD con retroiluminación fluorescente. Las pantallas OLED empezaron a sustituir gradualmente a las pantallas LED en la década de 2020. Algunos fabricantes de televisores han anunciado que producirán cada vez más televisores inteligentes con funciones integradas de Internet y Web 2.0.
Los televisores estándar incluyen múltiples circuitos electrónicos internos. Estos componentes incluyen un sintonizador para recibir y descodificar las señales de radiodifusión. Un dispositivo de visualización que no incluye sintonizador se denomina comúnmente "televisor", pero lo correcto es llamarlo monitor de vídeo.
Si el televisor muestra una pantalla azul, verde o negra, lo más probable es que se deba a una falta de señal. Asegúrese de que su caja de satélite o cable está encendida y de que el televisor está ajustado a la salida correcta pulsando 'Entrada' -> 'Fuente' -> 'TV/Vídeo' en su mando a distancia. Pulsa el botón para recorrer las opciones de entrada hasta que tu televisor recupere la imagen. Comprueba también si hay alguna conexión suelta detrás del televisor y vuelve a enchufar todo lo que no esté bien conectado. Si el televisor sigue sin recibir señal, desconecta y vuelve a conectar el cable. Puede que haya un problema con la señal o con el propio receptor, así que prueba a cambiar las conexiones a otro aparato. Si la imagen funciona con otro dispositivo, póngase en contacto con su proveedor para obtener servicio para la propia caja.
Si ves cómo se mueve la boca de un actor pero no oyes el audio sincronizado, ve a la configuración de audio de tu televisor o receptor de cable y ajusta el "retardo de audio" para que el vídeo y el audio vuelvan a estar sincronizados.
Si oyes eco con el sistema de audio del televisor, lo más probable es que tengas un sistema de sonido independiente, como una barra de sonido o un sistema de sonido envolvente, que reproduce sonido mientras los altavoces del televisor también lo hacen. Para evitar el eco, desactiva o silencia el audio de los altavoces del televisor y utiliza sólo el sistema de sonido externo, que probablemente sea de mucha más calidad que los altavoces integrados del televisor.
Si la imagen de tu televisor se corta, se interrumpe o se pixela (parece que la imagen está formada por muchos cuadrados), es posible que el televisor esté recibiendo una señal débil. Asegúrate de que todas las conexiones estén bien apretadas comprobando todas las conexiones de la pared a la caja de cable y de la caja de cable al televisor. Si sigues teniendo problemas de pixelación, ponte en contacto con tu proveedor de televisión por cable o satélite.
Si la imagen del televisor está aplastada, estirada o recortada, lo más probable es que haya algún problema con la configuración del tamaño de la imagen (zoom, panorámica, relación de aspecto o imagen). En muchos casos, el mejor ajuste es "Directo" o "Just-Fit", que indica al televisor que muestre el vídeo tal como recibe la señal. Si utilizas un reproductor de DVD o un sistema de juegos antiguo conectado al televisor, configura el vídeo en 4:3 (de lo contrario, el televisor estirará la imagen a la proporción moderna de 16:9). Si utilizas un PC conectado al televisor, desactiva Overscan para evitar recortes extraños.
Si la pantalla del televisor tiene líneas o parece agrietada, abre el menú del televisor. Puede que sea necesario sustituir el panel del televisor si las líneas atraviesan el menú o si la pantalla está agrietada.
Si el televisor se enciende desde el mando a distancia pero no desde la caja de cable o satélite, la caja no se está comunicando correctamente con el televisor. Apaga el televisor y desenchúfalo durante al menos 15 segundos antes de volver a encenderlo.
Si tu receptor de cable o satélite se ha congelado, lo más probable es que se haya bloqueado como puede hacerlo cualquier otro ordenador. Prueba a apagarlo, desenchufarlo, esperar 15 segundos y volver a encenderlo para reiniciar el receptor. Los fallos suelen deberse a un sobrecalentamiento, así que asegúrate de no tapar las rejillas de ventilación del receptor.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
Estos traductores nos están ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›
Ultimas 24 horas: 384
Ultimos 7 días: 2,496
Ultimos 30 días: 13,683
Todo El Tiempo: 492,892