Primeros pasos
Antes de emprender cualquiera de las soluciones más lentas que se indican a continuación, estos son algunos pasos básicos para empezar.
- Reinicia tu Mac. Especialmente si no lo has hecho recientemente. Para obtener los mejores resultados, desmarca la casilla «Volver a abrir ventanas al iniciar sesión» en la ventana emergente de confirmación.
- Comprueba si hay actualizaciones de macOS. Puede que te estés encontrando con un error que Apple resolvió más tarde mediante una actualización.
- Si tu Mac está en Mojave 10.14 o posterior, las actualizaciones de software pueden realizarse dentro de Preferencias del Sistema.
- High Sierra 10.13 y anteriores tendrán actualizaciones de software en la App Store.
- Reiniciar el Controlador de Gestión del Sistema (o SMC). Esto puede borrar cualquier configuración de inicio incorrecta o mala que maneje el SMC.
- Restablecer la PRAM o la NVRAM. Son términos para referirse a una pequeña cantidad de memoria que contiene ajustes del sistema para el Mac. Restablecerla puede borrar una configuración incorrecta.
- Ejecuta una reparación en el disco de inicio.
- Ejecuta la Suite de Diagnóstico de Apple para comprobar si hay algún error evidente. Ten en cuenta que esta prueba está diseñada para optimizar los resultados rápidos. Confía en un fallo, pero no en un aprobado.
El almacenamiento está lleno
¿Has estado recibiendo avisos de que tu dispositivo se está quedando sin almacenamiento? Es fácil ignorarlo, pero los dispositivos informáticos también necesitan algo de espacio libre para funcionar correctamente. Piensa en ello como si fuera tu cajón de los calcetines. Puedes meter tantos pares de calcetines como quieras, pero al final el cajón dejará de cerrarse. Es posible que tu ordenador se encuentre en esta misma situación, necesitando reorganizarse constantemente para encontrar la forma de que quepa todo. Esta constante reorganización puede poner a tu ordenador en un aprieto.
- Mira lo que está consumiendo tu almacenamiento. Haz clic en el logotipo de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y haz clic en «Acerca de este Mac».
- Selecciona la pestaña «Almacenamiento» en la parte superior de la ventana que aparece. Aquí obtendrás un desglose visual de los tipos de archivos que contiene tu Mac. Esto te dará una mejor idea de lo que podrías necesitar reducir.
- Consejo profesional: Para obtener un desglose aún más granular, haz clic en «Gestionar almacenamiento» en la esquina superior derecha de esta ventana.
- Si la mayor parte de tu almacenamiento aparece como «Otros» o «Sistema», tendrás que investigar más a fondo. Estas categorías se utilizan para clasificar los archivos que no encajan en ninguna otra.
- Utiliza una herramienta como OmniDisk Sweeper o DiskInventoryX para obtener una visión general de tu almacenamiento carpeta por carpeta. Puede que tengas que dar a la aplicación «Acceso total al disco» en tu configuración de Seguridad para obtener los datos más completos.
- Ejecuta una reparación en tu disco de inicio en internet recovery. Esto puede eliminar errores persistentes, ya que tu disco no está en uso. Internet Recovery se ejecuta completamente desde la RAM.
- Si sigues recibiendo notificaciones de disco lleno, pero parece que tienes una cantidad razonable de espacio libre, compara la información de «Acerca de este Mac» con lo que aparece en la Utilidad de Discos. [Es posible que las instantáneas de Time Machine] no se estén borrando correctamente si la Utilidad de Discos muestra una gran discrepancia.
- Si te quedas constantemente sin espacio, comprueba si tu MacBook tiene un disco duro ampliable. Si tu máquina actual tiene un disco duro, considera sustituirlo por un SSD. Pueden aumentar drásticamente el rendimiento, por no hablar de su mayor eficiencia energética y longevidad.
Malware
Existe el mito común entre la gente de Mac de que los ordenadores Apple no necesitan software antivirus porque simplemente «no tienen virus». Hasta cierto punto esto es cierto, tienen menos probabilidades de contraer software realmente malicioso. Pero siguen siendo propensos a todo tipo de software basura que puede estar recopilando tus datos y atascando el sistema.
- Ejecuta un antivirus en tu Mac. Si actualmente no tienes ningún software antivirus, hay un montón de opciones gratuitas disponibles. Malwarebytes suele ser una buena primera parada para eliminar la basura, incluso utilizando la versión gratuita.
- Mantente alejado de cualquier software que afirme ser una «ventanilla única» para el mantenimiento del Mac. Es más probable que MacKeeper, Advanced Mac Cleaner, Mac Fixer o cualquier programa que suene parecido cause este problema en lugar de resolverlo.
Múltiples programas antivirus
A pesar de que la idea de que más protección es mejor tiene un sentido lógico, en términos de software antivirus, no es así. Un antivirus puede ser un devorador de recursos en el mejor de los casos, pero tener más de uno instalado puede causar conflictos. También puede utilizar todos los recursos de tu sistema intentando mantenerlo seguro, sin dejarte ninguno para que lo utilices.
- La mejor práctica es elegir el que más te guste y desinstalar todos los demás.
- Los distintos programas tienen distintas ventajas. Si no estás seguro de qué programa elegir, investiga por tu cuenta las características y los inconvenientes antes de tomar una decisión.
== El hardware tiene poca potencia
Aunque muchos Mac tienen un hardware muy capaz, sólo puedes pedirle que haga un número limitado de cosas antes de que se sature y se bloquee. En cierto modo, se parece mucho a un cerebro humano. En realidad, es más fácil pedirle que haga una cosa exigente que pedirle que haga doce cosas simultáneamente, aunque las doce cosas sean menos exigentes.
- Comprueba las Aplicaciones en tu lista de inicio. Esto se encuentra en el menú «Usuarios y Grupos» de Preferencias del Sistema. Selecciona tu cuenta de usuario y haz clic en la pestaña «Elementos de inicio de sesión». Utiliza el botón menos para eliminar todo lo que no quieras que se inicie cada vez que te conectes.
- Las aplicaciones de sincronización en la nube suelen ser las culpables aquí.
- Obtén una línea de base para saber cuántos recursos de tu sistema están en uso.
- Abre el Monitor de Actividad. Se encuentra en la carpeta Utilidades del menú Aplicaciones. Echa un vistazo al porcentaje de cada recurso actualmente en uso, y presta atención especialmente al Uso de CPU y Memoria.
- Toma nota de cualquier proceso que utilice una gran cantidad de cualquier recurso del sistema. Muchos de los elementos de esta lista forman parte del sistema operativo y es mejor dejarlos tranquilos, pero si un programa que estás utilizando ocupa un lugar alto en la lista, sal de él y vuelve a hacer la prueba. Si kernel_task parece ser el proceso que falla, pasa a la Sección Sobrecalentamiento.
- Si los programas vitales para tu caso de uso son la causa, considera añadir RAM adicional si tienes esa opción. Sin embargo, puede que te veas relegado a cambiar tu placa lógica por una con más RAM. Lamentablemente, ésta es la única vía de actualización para casi todos los MacBooks modernos que necesitan más RAM o una CPU más potente.
Sobrecalentamiento
Cuanto más trabaja tu MacBook, más calor genera. Si genera más calor del que pueden soportar los componentes, tu ordenador puede ralentizarse intencionadamente para compensar.
- Para determinar las temperaturas de los componentes internos, puedes utilizar una app para monitorizar las lecturas de los sensores internos de tu Mac. TG Pro tiene una versión de prueba gratuita que puede utilizarse para este fin, la versión de pago te proporciona aún más ayuda
- Abre el Monitor de Actividad y comprueba si algún proceso está utilizando un alto porcentaje de tu CPU. Cierra el programa correspondiente si es un proceso que reconoces como una aplicación abierta.
- No te dejes engañar por una alta utilización de «kernel_task». La tarea del kernel es un proceso con muchas funciones. Una de ellas es un búfer para los procesos que macOS cree que pueden estar causando altas temperaturas de la CPU. Si su utilización es alta, probablemente el culpable sea otro proceso.
- Si las temperaturas son altas, aunque no se esté ejecutando gran cosa, es hora de realizar un mantenimiento rutinario. Abre tu MacBook, ármate con un poco de aire comprimido y enséñale al polvo que se adhiere a tus ventiladores quién manda.
- Asegúrate de que el disipador de calor está bien sujeto si la temperatura de la CPU o la GPU es alta. Debe estar sólidamente montado con tornillos en las esquinas.
- Para ir más allá, aplica pasta térmica a la CPU (y a la GPU si tu MacBook tiene hardware gráfico dedicado) puede optimizar la transferencia térmica al disipador y reducir las temperaturas de funcionamiento.
- En raras ocasiones, puede ser necesario sustituir tu disipador de calor. No fallan a menudo, pero cuando lo hacen suele haber indicios visuales. Asegúrate de que no haya dobleces, pliegues ni agujeros en los tubos conectados.
Faltan datos del sensor
La mayoría de los dispositivos informáticos están repletos de un montón de sensores que informan al sistema sobre temperaturas localizadas o sobre el voltaje o la corriente de los circuitos conectados. Si faltan datos del sensor, el Mac entrará en modo de protección. En la mente de un Mac, la falta de datos de los sensores significa que todo podría estar ardiendo.
- Este problema suele ir acompañado de altas velocidades del ventilador, aunque las temperaturas del hardware sean bajas.
- Utiliza TGPro u otra app de monitorización de la temperatura para comprobar si faltan datos de los sensores. Los culpables habituales son el trackpad, la batería y el SSD.
- Los diagnósticos de Apple suelen indicar un error del SMC si éste es el problema. El Controlador de Gestión del Sistema o SMC es el componente de la placa que recibe estos datos del sensor.
Almacenamiento defectuoso
Esto ocurre con más frecuencia en los MacBooks Unibody que utilizan el probado y verdadero Disco Duro, o HDD. Han existido desde los primeros días de la informática, son comparativamente baratos y pueden durar muchos años si se cuidan bien. Sin embargo, los portátiles están pensados para ser móviles y la naturaleza mecánica de estos discos significa que son propensos a fallar.
- Ejecuta Diagnóstico Apple o Comprobación de Hardware para encontrar fallos evidentes del disco duro. A menudo es necesario realizar pruebas más exhaustivas del disco duro para descubrir problemas, así que confía en un fallo aquí, pero no en un aprobado.
- Los signos de fallo del disco duro incluyen lentitud general, incapacidad para acceder a determinados archivos y capacidad intermitente para arrancar.
- Clicking, pitidos, arañazos, zumbidos o traqueteos procedentes de la zona situada a la derecha del trackpad apuntan a un fallo mecánico de la unidad. Si se produce alguno de estos sonidos, abre el Mac y enciéndelo de nuevo para aislar el ruido en la unidad de almacenamiento y no en un ventilador o en la unidad de disco.
- Comprueba si tu unidad es detectada por la función Utilidad de Discos del Modo Recuperación. Si no es así, es probable que necesites sustituirla. Encuentra la Guía para tu modelo y recuerda que tendrás que reinstalar macOS en la nueva unidad.
Consejo profesional: Considera la posibilidad de sustituir el disco duro por un SSD. Es el estándar moderno de almacenamiento para portátiles. Son más eficientes energéticamente, generan menos calor y admiten velocidades más rápidas. ¡Es la mejor forma de revitalizar un ordenador antiguo!
Ventilador defectuoso
¿Te has dado cuenta últimamente de que tu Mac, que solía sonar como un motor a reacción, está sospechosamente silencioso? ¿O hace un ruido raro que no solía hacer? En un MacBook moderno, el ventilador es la única pieza móvil. Los ruidos mecánicos casi siempre están relacionados con el ventilador. Un ventilador que funciona mal podría significar un exceso de calor. El exceso de calor equivale a un rendimiento inferior.
- Los errores del ventilador suelen ser detectados por Apple Diagnostics. Si recibes un error que empieza por «PPF», esto apunta a un fallo del ventilador.
- Si el ventilador hace un ruido inusual, [[ enlace de piezas no válido ]].
- Si el ventilador no gira o parece errático, desconecta y vuelve a conectar los conectores del ventilador afectados. Asegúrate de que el pestillo del conector está presente y bloqueado. Si falta el pestillo, esto puede causar problemas de conexión intermitente.
- En los MacBook Pro 2016-2019, los ventiladores se conectan a la placa del teclado. El cable del teclado se encarga de llevar las señales de los ventiladores a la placa lógica. Si la sustitución de los ventiladores no resuelve el problema, es posible que el cable del teclado sea el culpable.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
¡ Mariana Roca nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›
3 comentarios
Meu MacBook Pro final 2013, está lento isso acontece apenas com sistema MacOS quando instalo sistema Windows 10, funciona normalmente, e quando tentava usar macOS Big Sur (11.7.10) ficava incapaz de usar, mudei para macOS Catalina (10.15.7) achando que por ser mais antigo seria mais leve e daria para usar, mesmo assim o problema continuava, daí soube que era possível instalar Windows no MacBook instalei e estou feliz e indignado ao mesmo tempo, como é que um sistema Windows roda bem num MacBook, mas o próprio sistema macOS não roda?
Não faz sentido isso.
“O macOS Catalina (10.15.7) e macOS Big Sur (11.7.10) usa o processador no máximo sem fazer nenhuma tarefa ficava nos 63/70% de uso, o cooler não fazia barulho e nem era acionado.
Keylo Amilo - Contestar
Mi MacBook Air va hípermegalento, para abrir la pantalla principal tarda mas de 30´, y así todo lo que realices, hice una “puesta apunto” con el soporte Tecnico telefónico de apple, con ellos horas, reiniciándose y no se que mas y nada, que lo lleve al servicio técnico oficial “Store”, pero no hay en mi ciudad, tengo que coger avión y ya no me sale a cuenta, puedo sospechar calentamiento pero no se, ¿que hago?
Juan Sánchez - Contestar
My question is: When I use the number in the MBA, it keeps lagging.
It Herosafe - Contestar