Saltar al contenido principal

Índice

Block Image

Creación de una guía

La mayoría de las guías de reparación en iFixit.com están escritas por gente como tú. ¡Esto es fantástico! iFixit es la guía de reparación gratuita para todo, escrita por todos. Cualquier persona puede crear una guía nueva o editar una ya escrita. Estamos intentando de enseñar al mundo cómo arreglar todo y no lo podemos hacer sin tu ayuda.

¿Por qué escribir guías de reparación?

  • Ayúdanos a arreglar el mundo.
  • Da poder a otros mostrándoles cómo reparar sus dispositivos.
  • Muestra a tus amigos lo inteligente que eres.
  • Muestra lo que hay dentro de los dispositivos que la gente usa cada día.
  • Muestra al mundo cómo funcionan las cosas.
  • Por el solo placer de juguetear con aparatos.
  • Enseña a todos cómo abrir sus aparatos.

Resumen

En la mayoría de los casos, una guía de iFixit muestra la extracción de un componente específico para reemplazarlo. La guía muestra paso a paso lo que se debe realizar para abrir el dispositivo y remover el componente roto. Debido a que para volver a ensamblar el dispositivo usualmente se debe realizar lo inverso al desmontaje, no necesitas escribir los pasos para volver a ensamblarlo. Por defecto, cada guía concluye automáticamente así:

Block Image

Cada guía debe contener lo siguiente

  • Un título y un breve resumen (1-2 oraciones)
  • Una introducción con una reseña del proceso, incluso cualquier advertencia
  • Dificultad estimada y tiempo requerido aproximado
  • Una lista de cualquier herramienta requerida
  • Instrucciones paso a paso de desmontaje escritas en oraciones claras y completas
  • Una a tres fotos por cada paso
  • Ten en cuenta que tus guías tendrán una audiencia global, así que no deberías depender solo del texto.
  • Si es necesario: marcadores en color para resaltar tornillos, cables y advertencias con balas del mismo color en el texto del paso.

¿Cómo debo elegir una guía para escribir?

Para elaborar una lista de guías posibles, primero determina los componentes principales dentro de tu dispositivo. Luego, trata de determinar qué componentes probablemente se rompen o requieren una actualización. Esas guías son las más valiosas para la mayoría de nuestra audiencia.

Block Image

Por ejemplo, una típica laptop puede contener los siguientes elementos principales:

  • Batería—se desgastará eventualmente
  • RAM—actualización popular
  • Teclado—posible víctima de daño causado por el agua
  • Disco duro—actualización popular
  • Disco óptico—podría necesitar desmontarse para remover un disco atascado
  • Placa madre: componente costoso, posible víctima de daño causado por agua
  • Disipador de calor—es común el reemplazo de pasta térmica
  • Ventilador—a menudo se ensucia
  • Altavoces—componente menos importante
  • Pantalla—tiende a romperse

¿Crear más de una guía?

A menudo, una guía de reemplazo requiere que se remuevan más componentes que únicamente el de la guía de reemplazo. Por ejemplo, podrías necesitar remover la caja trasera antes de remover la batería. Por lo tanto, la guía de reemplazo de batería es en realidad dos guías, una guía para remover la caja trasera y una guía para remover la batería. Cuando una guía debe seguirse primero para completar otra guía, la llamamos una guía prerequisito.

Block Image

Puedes apilar tantas guías como desees y no tendrás que volver a realizar otra guía para remover la caja trasera por cada componente que remuevas luego. Es prolijo, pero un poco más complicado que solo una guía larga, así que si te interesa, fíjate en la sección prerequisito de este wiki luego de aprender los puntos básicos que siguen abajo.

Fotos para tu guía

No necesitas un montón de equipamiento costoso para sacar increíbles fotos de la guía—sólo una técnica adecuada y un poco de práctica. Aquí hay algunos consejos para producir una imagen perfecta:

  • Encuentra una mesa o superficie de trabajo ordenada.
  • Las fotos de las guías de iFixit son 4:3. Si es posible saca fotos con un ratio de 4:3 (paisaje, no retrato), así no tienes que recortar tus imágenes. La mayoría de las cámaras tipo apuntar y disparar utilizan una proporción de 4:3 automáticamente, mientras las cámaras DSLR utilizan un ratio de 3:2.
  • Utilizas tus manos/herramientas en cada toma para demostrar la acción que se está realizando.
  • Toma fotos desde una perspectiva de primera persona. Intenta organizar cada toma para que coincida con lo que los lectores verán.
  • Mantén la acción en foco. Es fácil enfocar accidentalmente el fondo en vez del ítem en el que estás trabajando, pero un enfoque incorrecto hace que la guía sea difícil de seguir.
  • Toma varias fotos por cada paso. De esta forma, tendrás opciones para elegir y no necesitarás volver a hacer las cosas.
  • Acércate para obtener fotos detalladas de las acciones, especialmente cuando estés realizando tareas pequeñas o complejas.
Block Image

Problemas comunes que debes evitar al sacar fotos

  • Sombras duras: Demasiado luz de una única fuente creará sombras duras y hará que los detalles sean difíciles de ver. Vuelve a posicionar tus luces o agrega luces para minimizar las sombras. Sacar fotos de noche puede ser un desafío para algunas cámaras y luces.
  • Resplandor: Las luces brillantes o superficies reflectantes pueden borrar la foto y hacer que las cosas sean difícil de ver. Vuelve a posicionar las luces y/o el ángulo del dispositivo para eliminar el resplandor.

El comienzo de una guía

Dirígete a ifixit.com/nueva y comienza tu nueva guía. Luego de seleccionar “Guía”, ingresa el nombre de tu dispositivo. Si tu dispositivo ya existe en el menú desplegable de completar automáticamente. haz clic sobre este cuando lo veas. No modifiques el nombre luego de haber hecho clic ya que esto separará tu nuevo contenido de cualquier trabajo existente que otros usuarios podrían haber realizado.

La pestaña de Introducción

Block Image

Los prompts de la página te ayudarán en el camino, pero tenemos algunos consejos adicionales que tendrías que considerar también:

  • La parte superior de la página te pedirá que elijas el tipo de guía. La mayoría de las guías de iFixit son guías de reemplazo, pero si quieres reemplazar más de una parte en una sola guía, quizá tendrías que intentar una guía de desmontaje o fijarte en los prerequisitos.
  • Escribe un breve resumen de tu guía. Este resumen se utiliza en los resultados de búsqueda, así que debe ser breve (una o dos oraciones) e incluye cualquier término o frase que tus lectores posiblemente busquen. Un buen ejemplo de un resumen sería: Reemplaza tu batería muerta para volver a iniciar tu iPod.
  • Escribe un párrafo de introducción para tu guía. La introducción debe contener cualquier información de trasfondo que un lector necesite antes de comenzar. Piensa en lo que le dirías a un amigo antes de escribir esta guía: cualquier requerimiento especial, peligros, el porqué de esta reparación, etc.

¡Presiona Guardar y serás enviado al primer paso de tu guía nueva!

Pasos de la guía

Para cada paso en tu guía, debes agregar instrucciones escritas y fotos demostrando esas instrucciones.

Block Image

Tu redacción debe ser dirigida a un público con poco conocimiento técnico. iFixit es un sitio web hecho por todos, para todos—no solo para genios de los aparatos. Cuando escribas tu guías, pregúntate si tu papá podría seguir tus instrucciones. Sé claro, descriptivo y conciso. Lee tu propio texto en voz alta para asegurarte que no estés escribiendo mucho o muy poco.

Dile a tu audiencia qué hacer y cómo hacerlo. Es importante que seas minucioso cuando describas tu procedimiento de reparación. En vez de simplemente decir "Remueve la batería," describe cómo removerla. "Usa una herramienta de plástico de apertura para levantar la batería y sacarla de la carcasa."

Asegúrate de identificar herramientas, componentes y conectores correctamente. Esto suena obvio, pero una vez que abres tu dispositivo, podrías encontrar cosas que nunca jamás hayas visto. Encuentra un dispositivo similar en iFixit y verifica sus guías para ver la terminología y echarle un vistazo a nuestra guía de identificación de conectores.

Haz una lista con los largos de todos los tornillos (aproximar a la decena más cercana de un mm) y tipos de cabezas. Por ejemplo, podrías instruir a tus lectores para que remuevan cuatro tornillos 5.5 mm Phillips #00. De esta manera si tu lector mezcla los tornillos, los puede medir y saber dónde van tales tornillos.

Marcadores

Una vez que la fotos estén es su lugar, puedes utilizar el sistema de marcadores de iFixit para resaltar la ubicación de los tornillos y otros componentes clave si es necesario. Para agregar un marcador a una imagen, ve a la página de edición del paso, haz clic en el icono de engranaje en la miniatura de imagen y luego haz clic en “Marcadores…”

El primer marcador en un paso debe ser rojo. Utiliza colores adicionales solo si hay más ítems que deben ser marcados en el mismo paso. Utilízalos en el orden en que aparecen en la ventana de marcadores (rojo, luego naranja, luego amarillo, etc.) Cuando escribas la bala que habla sobre el marcador, combina su color con el marcador relevante. De esta manera, el texto rojo combinará con la bala roja. ¡No hay confusión!

Block Image

No uses los marcadores de forma excesiva. Solo agrega un marcador cuando sea necesario marcar algo que no es de otra forma obvio en la imagen. En muchos casos, una fotografía bien compuesta que se centra en la acción no necesitará ningún marcador.

La pestaña de Detalles

Block Image

La pestaña de detalles en la parte superior de la página de Edición de tu guía te permite editar algunos campos importantes finales. La mayoría de la información en la pestaña de detalles es necesaria para que el lector decida si puede completar la guía, por lo tanto asegúrate de rellenar la dificultad, el tiempo requerido y las herramientas que se necesitan.

¡Revisa!

Repasa tu guía, ¿es todo lo que esperabas que sea? Entonces, genial, has terminado. Puedes borrar la bandera En Progreso en la página de Intro, y coloca la Privacidad a Pública.

Block Image
Block Image

Si todavía necesitas hacer algunos arreglos, no te preocupes ya que todo es completamente editable y puedes tomarte tu tiempo para perfeccionar tu trabajo.

¡Feliz Reparación!

Ronda de regalo: Prerequisitos

Si estás escribiendo más de una guía para tu dispositivo, cada guía debe ser un tutorial completamente independiente paso a paso que muestre todos los pasos para completar una reparación, de principio a final. ¡Esto suena como mucho trabajo! Y sería, si no es por el sistema de prerequisito.

Los prerequisitos agregan los pasos de guías existentes al comienzo de tu guía nueva para que aparezcan antes de cualquier paso nuevo. Esto permite que se separen las guías para que sean específicas a un componente sin recrear o volver a subir un montón de contenido. Por ejemplo, en la mayoría de los dispositivos tienes que remover la batería al principio del proceso de reparación. En vez de tener que crear un paso que explique cómo remover la batería al comienzo de cada guía, puedes escribir la guía para removerla una vez, luego seleccionar la guía de batería como un prerequisito en guías futuras. Aquí hay una guía para reemplazar una batería de un iPhone 5. La guía para remover la batería es un prerequisito para la guía de Controles de Volumen del iPhone 5. Puedes ver que antes de llegar a los controles de volumen, tú debes pasar por los mismos pasos que se encuentran en la guía de la batería.

Block Image

El uso efectivo de prerequisitos puede ahorrarte mucho tiempo, pero hay posibles dificultades. Puedes usar prerequisitos para porciones de desmontaje que son secuenciales. Consideremos una laptop imaginaria donde los componentes pueden removerse en el siguiente orden:

1. Batería

2. RAM

3. Teclado

4. Disco duro

4. Disco óptico

4. Ensamblaje de pantalla

Nota que el disco duro, disco óptico y el ensamblaje de pantalla comparten el mismo número. Esto significa que una vez que hayas removido los primeros tres componentes, puedes elegir remover cualquier de los tres siguientes. El disco duro no es un prerequisito para el disco óptico porque no tienes que remover el disco duro para sacar el disco óptico. Esto puede ser complicado de recordar, por lo tanto dibujar un diagrama de árbol que muestre el orden en que se remueven los componentes de tu dispositivo podría ser útil.

Otro elemento a tener en cuenta cuando utilices los prerequisitos son las guías solo de prerequisito. A veces terminarás removiendo algo de tu dispositivo que no es un único componente, sino un subsistema de otros componentes más pequeños, como el ensamblaje de de pantalla o el ensamblaje de la placa madre. Las guías de prerequisito son increíblemente importantes para el flujo adecuado de la guía, pero al aparecer con tus otras guías podría confundir a los lectores. Es por ello que estas guías en particular no podrán ser vistas por nadie excepto tu equipo y los administradores del sitio.

¿Todavía confundido? ¿Qué tal un ejemplo concreto de guías de solo prerequisito para ayudarte? Las guías de iPhone 5 de conector Lightning y placa lógica usan una guía de "ensamblaje de placa lógica " como un prerequisito, pero no aparece en la lista de guía en la página de dispositivo de iPhone 5. Esto es para que los usuarios no se confundan porque hay una guía de "ensamblaje de placa lógica", así como también una guía de "placa lógica". El ensamblaje de placa lógica incluye un número de componentes clave, pero por sí sola no es de mucho uso para alguien que está tratando de reparar su iPhone.

Ronda de regalo: ¿Cómo se licencian las guías de reparación?

Fijate en la página de licencia para todos los detalles sobre la utilización de contenido.

Un agradecimiento especial a estos traductores:

en es

100%

Estos traductores nos están ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›

Ver Estadísticas:

Ultimas 24 horas: 34

Ultimos 7 días: 247

Ultimos 30 días: 1,577

Todo El Tiempo: 161,575