Saltar al contenido principal

Identificación de la cremallera

Inglés
Español

Información de Guía

= Hecho = Incompleto

      Pasos de la guía

      Paso 1 — Identificación de la cremallera

      Existen cuatro categorías principales para la identificación de cremalleras:

      Paso 2 — Partes y términos de la cremallera

      Deslizador

      Paso 3 — Tipo de diente

      Hay dos tipos principales de dientes: de espiral y de plástico (también llamados Vislon®).

      Paso 4 — Espiral hacia dentro y espiral hacia fuera

      En una cremallera de espiral, la espiral puede estar en el interior o en el exterior de la cinta de la cremallera. Esto clasifica aún más este tipo de cremallera en espiral hacia dentro y espiral hacia fuera.

      Paso 5 — Tamaño

      Los tamaños más comunes de cremalleras de chaqueta son 3, 4, 45 y 5. Estos números se basan en el ancho aproximado de los dientes de la cremallera cerrada en milímetros, por lo que los números crecientes corresponden a un tamaño creciente.

      Paso 6 — Separables y no separables

      Las cremalleras separables se desconectan por la parte inferior y se abren introduciendo la clavija en la caja y tirando del cursor hacia arriba.

      Paso 7 — Bloqueo

      Mientras que el tipo, tamaño y separación de dientes se aplican a toda la cremallera, el atributo de bloqueo se aplica solo al deslizador. Un deslizador de bloqueo tiene un mecanismo que evita que se deslice por la cinta cerrada.

      Paso 8 — Categorías adicionales

      Existen algunas categorías adicionales de cremalleras en los artículos Patagonia:

      Paso 9 — Cremalleras dobles

      Las cremalleras dobles (también denominadas cremalleras bidireccionales) tienen dos deslizadores:

      Paso 10 — Recubiertas y sumergibles

      Las cremalleras con revestimiento están recubiertas con TPU para que la cinta sea resistente al agua.

      Tus contribuciones son autorizadas bajo la licencia de código abierto de Creative Commons.