
Drain Pump
Obtén acceso rápido a guías, piezas y respuestas para tus dispositivos
1 Respuesta 0 Puntaje |
Porque pongo el lavavajillas empieza a funcionar y salta el automático |
1 Respuesta 0 Puntaje |
Error E31 no calienta agua ni seca vajilla |
1 Respuesta 0 Puntaje |
Entra agua al lavavajillas pero no calienta ni lava no hay error |
1 Respuesta 0 Puntaje |
Salta la luz, al llegar al programa de agua caliente. |
Estas son algunas de las herramientas comunes que se utilizaron para trabajar en este dispositivo. Es posible que no necesites todas las herramientas para cada procedimiento.
004621710A, 004621711A, 10689553102, 10689592101, 10689593101, 10689593102, 10689599101, 10689599102, 1106733104, 110723120, 110773811, 110773812, 110773813, 110773881, 110773882, 110773883, 1200L02, 13383, 13387, 14305
Si tu lavavajillas no desagua y se queda lleno de agua al final de un ciclo de lavado, consulta la wiki El lavavajillas no desagua para ver una lista de soluciones que puedes probar.
Un lavavajillas es un aparato mecánico para limpiar la vajilla y los utensilios para comer. Los lavavajillas se encuentran en restaurantes y en casas particulares.
El lavavajillas mecánico limpia rociando la vajilla con agua caliente, normalmente entre 55 y 75 °C (130 y 170 °F), utilizándose temperaturas más bajas para los objetos delicados.
Tras colocar la vajilla correctamente en el lavavajillas, se coloca el detergente en el dosificador y se comprueba que el nivel del abrillantador sea el adecuado. Se cierra la puerta y se selecciona el tipo de ciclo de lavado. El pestillo de la puerta la mantiene cerrada y activa el interruptor del pestillo de la puerta. Esto completará el circuito eléctrico para que funcione el lavavajillas. Si se abre la puerta durante el ciclo, se detendrán todas las operaciones.
El temporizador activará la válvula de entrada de agua y ésta empezará a entrar en la cuba. El lavavajillas no se llena de agua como una lavadora. Está diseñado para que la cuba no contenga más de dos galones de agua a la vez. Si los contactos del interruptor del temporizador no se abren durante el ciclo de llenado, un conjunto de interruptor de flotador, situado dentro de la cuba, abrirá el circuito eléctrico de la válvula de entrada de agua a un nivel preestablecido.
El interruptor de seguridad de llenado forma parte del conjunto del flotador. Si el temporizador no abre los contactos del interruptor, el agua seguirá entrando en la bañera hasta que el flotador, situado dentro de la bañera, suba y accione el interruptor de flotador para cortar el agua. Nota:'' El interruptor de flotador no protege contra un fallo mecánico de la válvula de entrada de agua.
Durante la fase de lavado y aclarado de un ciclo, el elemento calefactor calienta el agua (en algunos modelos) al menos a 140 grados Fahrenheit. Esta función está integrada en el lavavajillas y está diseñada para ahorrar dinero al cliente en el coste de funcionamiento.
El agua se bombea repetidamente a través de los brazos rociadores inferior y superior y sobre la vajilla. Cuando el agua sale de la vajilla y vuelve a la bomba, pasa por un sistema de filtrado. En algunos modelos, el filtro está diseñado para separar del agua la mayor parte de las partículas de comida, de modo que no vuelvan a salpicar la vajilla.
Al final de un ciclo de lavado o aclarado, el agua se bombea fuera del lavavajillas, limpiando el filtro de pequeñas partículas de comida. Los trozos de comida más grandes quedan atrapados en la rejilla de la bomba, que debe limpiarse antes del siguiente uso. En algunos modelos, la rejilla de la bomba extrae las partículas de comida del agua, las almacena y luego las tritura mientras se lavan por el desagüe. Durante la trituración, se oirán algunos sonidos. Todos los modelos de lavavajillas tienen algún tipo de mecanismo para dispensar un agente abrillantador durante el ciclo de aclarado designado. El agente abrillantador no permitirá que el agua se quede en la vajilla. Esto mejorará el tiempo de secado y evitará manchas y películas en la vajilla.
Al final del ciclo, se enciende la resistencia (si está seleccionada) y ayuda a secar la vajilla. Algunos modelos tienen un ventilador que hace circular el aire para acelerar el ciclo de secado, asegurándose así de que la vajilla se seca uniformemente. Algunos modelos tienen un ciclo de secado en frío. Esto permite secar la vajilla sin que funcione la resistencia. Combinado con el aire caliente dentro de la cuba (del ciclo de lavado) y la puerta del lavavajillas un poco abierta, hará que el agua que queda en la vajilla se condense y ruede fuera de ella.
Los lavavajillas son similares a las lavadoras automáticas de ropa. Aplican tres tipos de energía sobre las cosas a lavar. Estas fuerzas son:
Energía mecánica Agua que el motor y la bomba rocían sobre la vajilla para eliminar las partículas de comida. Se añade detergente para ayudar a limpiar la vajilla.
Energía térmica Utilización de agua caliente (de 120 a 140 grados Fahrenheit) para licuar las grasas de los platos sucios. Si la temperatura del agua es inferior a 120 grados Fahrenheit, el cliente debe seleccionar la opción de calentar el agua (si está disponible).
Energía química El detergente disuelve la grasa de la vajilla y mantiene la suciedad suspendida en el agua para eliminarla más tarde en el ciclo.
Los abrillantadores se añaden al ciclo de aclarado para evitar que el agua manche la vajilla y que el agua se adhiera a ella. Un agente abrillantador permitirá que la vajilla se seque más rápidamente.
Los lavavajillas realizan cuatro funciones básicas que se modifican y combinan de diferentes maneras para crear los distintos ciclos. Las cuatro funciones son:
Como en las lavadoras de ropa, la única diferencia entre los ciclos de lavado y aclarado es la presencia de detergente en el agua de lavado. Las actividades mecánicas que componen un ciclo de lavado y uno de aclarado tienen básicamente la misma función.
A diferencia de las lavadoras de ropa, la mayoría de los lavavajillas se llenan y empiezan a lavar (o aclarar) al mismo tiempo. Las funciones se juntan de varias maneras para formar ciclos diferentes. Por ejemplo
Ciclo de lavado normal Un lavado simple o doble con varios aclarados y un secado.
Ciclo de lavado pesado Añade un lavado al ciclo de lavado normal.
Ciclo de lavado fuerte Similar al ciclo de lavado fuerte, pero este ciclo calienta el agua en los ciclos de lavado y (en algunos modelos) también calienta los ciclos de aclarado. En algunos modelos, el temporizador no avanzará hasta que la temperatura del agua sea de 140 grados Fahrenheit. Esto prolongará el tiempo total de funcionamiento. Según el modelo, la duración del ciclo puede aumentar de 15 minutos a 2 horas. (Consulta el manual de uso y mantenimiento para conocer los detalles exactos).
Ciclo de lavado ligero Este ciclo es como el ciclo de lavado normal, pero sin ciclo de lavado.
Aclarado y mantenimiento Dos aclarados para mantener la vajilla para lavarla más tarde.
El tipo y la cantidad de detergente para lavavajillas que se utiliza es una parte importante para que los platos queden limpios. Las distintas marcas de detergente para lavavajillas contienen distintas cantidades de fósforo, que ablanda el agua y evita las manchas. Si el agua es dura, tendrás que utilizar un detergente con mayor contenido de fósforo, superior al 12%. Si el agua es blanda, puedes utilizar un detergente para lavavajillas bajo en fósforo. Algunas zonas restringen el contenido de fosfato al 8 por ciento o menos. Esto significa que el cliente tendrá que aumentar la cantidad de detergente utilizado en las zonas donde el agua es dura. Esto se hace añadiendo manualmente 1 cucharadita de detergente para lavavajillas en el ciclo de lavado principal por cada grano de dureza del agua superior a 12 granos (pauta general: un mínimo de tres cucharaditas) (la dureza del agua se mide en granos):
Si se desconoce la dureza del agua de suministro, ponte en contacto con el departamento local de aguas.
Si utilizas un detergente concentrado, debes utilizar la mitad de la cantidad recomendada anteriormente.
Si el agua tiene más de 15 granos, el lavavajillas no funcionará correctamente (aparecerán manchas y películas en la vajilla), y habrá que añadir un descalcificador al suministro de entrada de agua del lavavajillas.
Utiliza siempre sólo detergente para lavavajillas automáticos. El uso de jabón, detergente para lavavajillas a mano o detergente para ropa producirá una espuma excesiva y provocará inundaciones y daños en el lavavajillas.
Para obtener un rendimiento óptimo de limpieza del lavavajillas, el factor más importante es cargarlo correctamente. Al colocarlos en el lavavajillas, los platos deben colocarse en relación con la acción de lavado. El lado más sucio de los platos debe estar orientado hacia la fuente del chorro de agua. Los vasos, tazas y cuencos deben colocarse inclinados y con el fondo hacia arriba para evitar que se acumule agua en el fondo.
La cubertería debe cargarse siguiendo las recomendaciones del fabricante que figuran en la guía de uso y mantenimiento. Los objetos metálicos que se introduzcan en el lavavajillas no deben tocarse entre sí, a menos que estén fabricados con los mismos materiales. Cualquier contacto de metales distintos podría provocar daños permanentes en el objeto. No coloques los cubiertos o la vajilla amontonados; esto impedirá que el agua llegue a todos los objetos sucios. Los objetos delicados deben colocarse en las rejillas para que no se muevan y puedan romperse o astillarse.
Para una limpieza óptima, no sobrecargues nunca el lavavajillas.
La forma más común de identificar tu lavavajillas es clasificarlo por tipos, como se indica a continuación, y buscar la etiqueta del fabricante en él. Los números de modelo de la etiqueta son fundamentales para la identificación, para que las piezas coincidan exactamente y también para determinar qué características tiene la unidad.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
¡ Mariana Roca nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›
Ultimas 24 horas: 247
Ultimos 7 días: 1,825
Ultimos 30 días: 10,186
Todo El Tiempo: 213,411