Saltar al contenido principal

Desmontaje del iPod Nano de 6.ª Generación de 2011

Información de Guía

= Hecho = Incompleto
Inglés
Español

    Pasos de la guía

    Paso 1

    Nuestra porción nanoscópica favorita de Apple está de regreso y tiene algunas funciones divertidas en su interior.

    Paso 2

    No ha cambiado mucho en términos de embalaje. El Nano todavía está encerrado en su propio cubo de autocomplacencia.

    Paso 3

    "¡Bill, son tan lindos! ¿Podemos conseguir uno?" - "Sabes, Mary, esas cosas crecerán algún día, y requieren mucha responsabilidad".

    Paso 4

    Unidos se mantendrán firmes. ¡Oh Alegría! Reunión familiar del iPod Nano (de izquierda a derecha):

    Paso 5

    ¿Sin tornillos? ¡No tengáis miedo! *sonido de trompeta* ¡Nuestra confiable pistola de aire caliente está aquí para salvarnos el día!

    Paso 6

    ¿Tornillos? ¡Ah! Entonces, ¿pensaste que no estaríamos preparados? Adivina de nuevo Nano de séptima generación... ¡siente el poderoso torque de nuestro destornillador Phillips!

    Paso 7

    Quitar la pantalla requiere desconectar algunos conectores adicionales.

    Paso 8

    Al frente, atrás, al frente, atrás. Nn ss, nn ss, nn ss.

    Paso 9

    Unos cuantos tornillos más y un conector intentan bloquear nuestro camino.

    Paso 10

    Principales circuitos integrados:

    Paso 11

    Salen algunos tornillos más y se quita el clip de la carcasa exterior.

    Paso 12

    Comenzamos haciendo palanca en el conjunto del cable plano del conector de auriculares de la carcasa interior. Desafortunadamente, lo que parece ser una botella entera de pegamento ralentiza nuestro proceso.

    Paso 13

    El cable plano finalmente se libera y nos tomamos un tiempo para observarlo.

    Paso 14

    Reclutando la ayuda de nuestro spudger y nuestro juego de pinzas de precisión, retiramos los galones restantes de pegamento del interior de la caja del nano.

    Paso 15

    Puntuación de reparabilidad del iPod Nano de 7.ª generación: 5 de 10 (10 es el más fácil de reparar)

    Tus contribuciones son autorizadas bajo la licencia de código abierto de Creative Commons.