Saltar al contenido principal

Índice

Todos los dispositivos electrónicos generan calor. Es un hecho científico. Pero si se calientan más de lo normal, tocar el teléfono resulta incómodo o aparece una advertencia térmica en la pantalla, puede ser motivo de preocupación. Con un poco de suerte, las soluciones de esta página harán que tu teléfono funcione más fresco que una lechuga.

Primeros pasos

Antes de emprender cualquiera de las soluciones que más tiempo consumen a continuación, estos son algunos fundamentos para darle una oportunidad.

  • Es normal que el dispositivo esté más caliente de lo normal al restaurar desde una copia de seguridad, actualizar el software, jugar a un juego o mientras se carga.
  • Trasládate a un entorno más fresco. Puede que una temperatura ambiente alta esté forzando una temperatura interna más alta. Apague el dispositivo y espere a que se enfríe. Evita meterlo en la nevera o el congelador. El choque térmico puede causar grietas en el cristal frontal o trasero y el enfriamiento rápido atrae la condensación.

*Si lo estás cargando, retíralo del cargador, sobre todo si lo haces de forma inalámbrica. La carga inalámbrica es menos eficiente y, por tanto, genera más calor como subproducto.

  • Cierra las aplicaciones de alto consumo como GPS, juegos o servicios de sincronización en la nube.
  • Actualiza el software. Una versión más reciente de iOS o una aplicación de terceros podría estar mal optimizada y una actualización podría resolver este problema.

Asfixia térmica

Los teléfonos son dispositivos con muy poco espacio para disipar el calor que generan. Piense en un ordenador, que probablemente tiene al menos un ventilador para mover el aire en su interior. Los iPhones no tienen espacio para este tipo de refrigeración y deben aliviar la acumulación térmica de forma pasiva.

  • Quita la carcasa, sobre todo si envuelve todo el teléfono. Podría estar atrapando calor.
  • Abra el teléfono para comprobar si hay polvo acumulado en el interior. Utilice aire comprimido o un bastoncillo de algodón con alcohol isopropílico para eliminarlo.
    • Las posibilidades de que esto provoque un sobrecalentamiento son escasas, pero si pasas mucho tiempo en entornos polvorientos, merece la pena estudiarlo.

Batería defectuosa

Las baterías son una de las principales fuentes de calor en un teléfono debido al constante intercambio de energía que se produce en su interior. Si tu batería está fallando, o al final de su vida útil, puede generar más calor de lo normal.

  • Comprueba el estado de la batería. En Ajustes > Batería > Estado de la batería, ¿dice Servicio?
    • Según las directrices de Apple, todo lo que tenga una capacidad inferior al 80% necesita servicio de batería, aunque también puede detectar otros fallos. Si aquí dice Servicio, una batería nueva es un comienzo razonable.
  • Busca signos de hinchazón de la batería. ¿Hay decoloración localizada de la pantalla en el lado izquierdo (o el lado derecho de la serie 12 y 13 iPhones). ¿Se levanta la pantalla por un lado?
  • Cambia la batería si hay indicios de fallo. Ten cuidado al manipular la batería: las baterías de iones de litio pueden resultar peligrosas si se dañan.

Lecturas Altas Del Sensor De Temperatura

Para que recibas un aviso de sobrecalentamiento, algo en tu iPhone tiene que saber que la temperatura supera las expectativas. Los iPhones están llenos de termistores que comunican la temperatura.

  • Los sensores en el conjunto del puerto de carga son un disparador común. Abra su dispositivo y desconecte el puerto de carga de la placa lógica. Consulta la guía de reparación de tu teléfono si no estás seguro de qué cable se trata. Enciéndelo y comprueba si sigue apareciendo el aviso. Sustituye el conjunto del puerto de carga si esto resuelve el problema. ***Nota: La mayoría de los iPhones se reinician después de tres minutos cuando se desconecta este cable. Este es el comportamiento esperado.
  • El flash de la cámara también contiene un sensor térmico. La ubicación del flash varía, pero a menudo forma parte del flex del botón de encendido. Compruebe su ubicación en su modelo específico en Parts Store o en guías de iPhone para su modelo. Utiliza el mismo método de desconexión del cable para la verificación. Nota: Si el flash está en la flexión del botón de encendido, conecte el teléfono a un cargador para encenderlo.

Cortocircuito

Una de las líneas eléctricas de tu teléfono puede haber desarrollado un cortocircuito a tierra. Esto significa simplemente que en lugar de que la energía se mantenga en su circuito, se envía directamente a tierra.

  • Este puede ser el caso si tu teléfono se calentó mucho y ahora no se enciende.
  • Intenta encontrar el cortocircuito arrancando con una configuración mínima de hardware.
    1. Abre el dispositivo y desconecta todo lo que no sea necesario para encender el teléfono. Para la mayoría de iPhones, esto significa una batería, un puerto de carga y una pantalla (para que sepas que está arrancando).
    2. Conecta un cargador o un cable USB para que el teléfono arranque.
    3. Si el teléfono arranca normalmente con la configuración mínima, vuelve a conectar las piezas una a una. Apaga y desconecta la batería mientras conectas las piezas adicionales. Desconfía especialmente de los cables del botón de inicio y de la cámara frontal.
  • Si el problema reaparece tras conectar una pieza concreta, sustitúyela.
  • Si el problema persiste después de esto, es probable que se trate de la propia placa.

Placa lógica

En última instancia, toda la información de temperatura viaja a la placa lógica. La placa también alberga muchos sensores. Una conexión eléctrica deficiente, un sensor de la placa defectuoso o incluso un chip que se comporta mal podría ser el problema.

  • Los problemas a nivel de placa se corrigen más fácilmente reemplazando la placa.
  • Contrariamente a la creencia popular, la propia placa puede ser reparada. Sin embargo, requiere herramientas especializadas y conocimientos de microsoldadura. Esto no es algo que la mayoría de la gente pueda hacer por sí misma, ¡pero muchos talleres independientes pueden hacerlo por ti! Pregunta para encontrar especialistas en reparación de placas cerca de ti.

Páginas relacionadas

Un agradecimiento especial a estos traductores:

en es

100%

¡ Mariana Roca nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›

0 comentarios

Agregar Comentario

Ver Estadísticas:

Ultimas 24 horas: 32

Ultimos 7 días: 279

Ultimos 30 días: 1,342

Todo El Tiempo: 25,701