Introducción
Las plumas de un chaquetón de plumas necesitan mantenerse en su lugar, puesto que si no lo hacen se deslizarán hasta la parte inferior del chaquetón, dejando la parte superior del torso y los hombros sin aislamiento térmico. La mejor manera de prevenir esta situación es simplemente coser las capas exterior e interior del chaquetón para que las plumas no se muevan. Aunque esta solución evita que las plumas se muevan, las costuras y los agujeros correspondientes en el tejido permiten que tanto la humedad como el aire frío entren en la chaqueta, disminuyendo su eficiencia como chaquetón con aislamiento térmico. Muchas de las chaquetas "Patagonia" incorporan separadores internos para mantener las plumas y que no se caigan. El separador actúa como una especie de estante dentro de tu chaquetón, manteniendo el aislamiento a la vez que se elimina la necesidad de nuevas costuras que penetren tanto el tejido interior como el exterior. Aunque estos chaquetones requieren de un método de creación más elaborado, el rendimiento final de la prenda es muy superior. Esta guía te enseñará a reparar un trozo de chaqueta que ya no tenga forro protector. Si no estás seguro/a de que si tu chaquetón tiene forro protector o no, completa nuestra Guía para acceder al interior de un chaquetón de plumas "Patagonia" antes de seguir los pasos de esta guía.
Para reemplazar otras partes o para más ayuda, contacta con el Servicio de Atención al Cliente de "Patagonia".
Qué necesitas
Resumen del Video
Ejemplo de reparación de un separador para chaquetón de plumas
-
-
Localiza el agujero en tu chaquetón de plumas. Para que las plumas no se escapen por este agujero, tendrás que sustituir el separador completo.
-
-
-
Dale la vuelta al chaquetón.
-
Mide la anchura del separador en el que vas a trabajar. En el ejemplo mostrado, cada separador parece tener dos pulgadas de ancho.
-
Vamos a sustituir dos separadores, así que necesitaremos un poco más de cuatro pulgadas de tela para el parche.
-
Mide la longitud del separador (a lo largo de la costura del separador). En el caso mostrado, la longitud del separador es de nueve pulgadas, y como vamos a hacer una reparación en la manga, vamos a doblar esa cantidad (18 pulgadas) para ajustarlo bien a la longitud de nuestro corte.
-
-
-
Consigue un trozo de tela similar a la de la zona de arreglo para el parche del separador. Asegúrate de que tienes suficiente tela para cubrir el área que has medido en el paso anterior, dejando una o dos pulgadas adicionales en cada dirección.
-
Dobla uno de los lados más largos de la tela para que esté recto.
-
-
-
-
Alinea el borde doblado del trozo de tela con la costura más externa del separador que quieres sustituir.
-
Asegúrate de que la tela que has doblado está entre el separador con el agujero y la nueva pieza de tela.
-
Alinea el borde doblado del separador con la costura, y fíjalos en su posición (usando, por ejemplo, un alfiler).
-
-
-
Pon la sección con el alfiler en la máquina de coser.
-
Asegúrate de usar la aguja más pequeña que tengas en la máquina para poner el parche al separador. Esto hará que el arreglo parezca menos evidente, y ayudará a que las plumas no se escapen por los nuevos agujeros de las costuras.
-
Cose directamente sobre la costura del antiguo separador. Continúa haciéndolo muy cerca del borde de la parte doblada, lo justo para coser la tela.
-
Hazlo lentamente, y guía el borde doblado de la tela directamente sobre la antigua costura del separador. Puede que necesites realinear el borde doblado de la tela a la vez que avances; no te preocupes, es perfectamente normal.
-
-
-
Mientras estás cosiendo, asegúrate de mantener el bies (cubriendo el borde de la costura) alejado, para evitar que se incluya en la costura.
-
Continúa cosiendo con cuidado la tela doblada en su lugar.
-
La tela es muy resbaladiza, así que ten cuidado y hazlo con calma. Continúa cosiendo solo si estás contenta con la costura que vas haciendo.
-
Cuando estés llegando al final de la costura, haz un pespunte para mantener el hilo en su lugar.
-
-
-
Trabajaremos con las tres costuras del separador. Ya has terminado una de ellas, en el borde externo. Olvídate de la costura del centro del separador, y coloca un alfiler en posición para comenzar con la costura del otro borde externo.
-
Cose la segunda costura tal y como hiciste con la primera.
-
-
-
Dale la vuelta al chaquetón de nuevo para poder ver la costura original del separador.
-
Asegúrate de separar el bies del interior de la costura; así, no estorbará al seguir cosiendo.
-
Alinea el prensatelas de la máquina de coser encima de la costura central con la que te falta trabajar (entre las dos costuras externas que ya has hecho).
-
Cancelar: No complete esta guía.
19 personas más completaron esta guía.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
¡ Alberto Gómez nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›
13 comentarios
I could never do this myself. Is there any talented seamster or seamstress out there who has done this before and would like to do my repair for a fee?
Can one buy matching fabric from patagonia?
Yes, this seems overwhelming. Patagonia, please sell simple, iron-on supplies in your colors. This would be a GENIUS move. I just bought a used Down Sweater for a mere $30 and need to repair 2 holes. My plan is to stitch them tight with a needle & thread in a similar color (it's Viking Blue), but was hoping for a SIMPLE patch solution on here. None exists. Most of us don't have time for replacing baffles, and aren't looking for perfection. Matching colors would be awesome. As would a clear patch that will last through a lifetime of washes, and has Patagonia's seal of approval. I bet you could come out with a line of simple fix-it products. Even if iron-on solutions only last for say, 10 washes or something. Give busy, working moms like me who rely on your outerwear easier solutions so we can continue to buy used and keep up the green circle, so your products continue to see many years of life. :)
"DITTO"
I've been holding onto a brand new vest, worn a few times. It's been years. Feeling guilty for the small burn hole from permitted fire control. Yes, lesson learned. Never wear synthetics to a burn again! All it really needs is a matching stretchy patch I could surgically repair from the inside out. I'd even settle for keeping some on hand to do again once it looses its staying power! A couple of "heatproof synthetic sharp pointed tweezers" is all I would need :).