Quantum ProDrive LPS 240MB IDE HDD (Early '90s) Teardown
2 Respuestas 0 Puntaje |
Cómo reparar un Disco dañado |
2 Respuestas 1 Puntaje |
El disco duro de una notebook Siemens Toshiba muy viejita no anda. |
1 Respuesta 0 Puntaje |
Mi pc no reconoce el disco duro |
1 Respuesta 0 Puntaje |
se puede desarmar un disco duro completo y cambiar algunas |
Herramientas
Estas son algunas de las herramientas comunes que se utilizaron para trabajar en este dispositivo. Es posible que no necesites todas las herramientas para cada procedimiento.
Antecedentes e Identificación
Una unidad de unidad de disco (HDD), disco duro, "hard drive" o disco fijo es un dispositivo electromecánico de almacenamiento de datos que utiliza almacenamiento magnético para almacenar y recuperar datos digitales utilizando placas que giran rápidamente recubiertas con material magnético. Las placas están emparejadas con oídos magnéticos que generalmente están dispuestos en un brazo actuador móvil y están diseñados para leer y escribir datos en las superficies de las placas. Se accede a los datos almacenados de forma aleatoria, lo que significa que los bloques de datos se pueden almacenar y recuperar en cualquier orden. Los discos duros conservan los datos almacenados incluso cuando están apagados, lo que los convierte en un tipo de almacenamiento no volátil.
Los discos duros fueron introducidos por IBM en 1956 como el dispositivo de almacenamiento secundario dominante para las computadoras. Los discos duros también se convirtieron en los principales dispositivos de almacenamiento para servidores y computadoras personales, aunque las computadoras personales producidas en masa, como tabletas y teléfonos celulares, dependen de productos flash. Históricamente, más de 224 empresas han producido discos duros.
Las unidades de estado sólido (SSD) también se utilizan para el almacenamiento de datos, pero cuentan con tasas de transferencia de datos más altas, mayor confiabilidad, mayor almacenamiento de área y menor latencia y tiempos de acceso.
Los discos duros a menudo se caracterizan por su capacidad y rendimiento. La capacidad generalmente se especifica con prefijos de unidad correspondientes a potencias de 1.000. Por ejemplo, un disco duro de 1 terabyte (TB) tiene una capacidad de 1000 gigabytes (GB, donde 1 gigabyte equivale a mil millones de bytes). El rendimiento se especifica por el tiempo requerido para mover las cabezas del dispositivo a una pista, o el tiempo promedio de acceso y la tasa de transmisión de datos.
Enlaces adicionales
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
¡ Francisco Javier Saiz Esteban nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›