Saltar al contenido principal

Herramientas

Estas son algunas de las herramientas comunes que se utilizaron para trabajar en este dispositivo. Es posible que no necesites todas las herramientas para cada procedimiento.

Antecedentes e Identificación

Los cables Ethernet son cables que transportan datos dentro de una red. Si tu computadora tiene un conector Ethernet (las computadoras delgadas modernas a menudo no la tienen, pero puedes comprar un adaptador), puedes conectar el dispositivo directamente a la red de tu hogar u oficina usando un cable Ethernet. Un extremo del cable se conecta a tu computadora; el otro extremo se conecta a un enchufe correspondiente que generalmente se encuentra en la pared. Dado que una gran cantidad de dispositivos ahora se pueden conectar a una red mediante Wi-Fi elegante, es posible que te preguntes por qué alguien usaría cables Ethernet. Hay algunas ventajas a costa de una desventaja molesta:

  • Pro: los cables Ethernet son más confiables que Wi-Fi. Los cables Ethernet simplemente funcionan.
  • Pro: Ethernet tiene una latencia más baja que Wi-Fi. El uso de cables Ethernet generalmente te otorgará un ping más bajo en los juegos en línea.
  • Con: no puedes moverte porque tu computadora está pegada a la pared. ¡Maldita sea!

El otro factor limitante de Ethernet es que necesita tener acceso a una salida de Ethernet. La mayoría de los enrutadores tienen algunos puertos Ethernet que puedes usar directamente, pero es posible que necesites un cable bastante largo si deseas conectar tu computadora a un enrutador ubicado al otro lado del edificio. Si tienes tiempo y paciencia, una solución alternativa es instalar cables Ethernet a través de tus paredes. Este es el método que se utiliza en muchas oficinas y casas más nuevas cuya instalación se realiza durante la construcción. Este video en YouTube brinda una buena descripción general del proceso de instalación del cable Ethernet en paredes preexistentes.

Otra consideración importante con respecto a los cables Ethernet es el tipo de cable que usas durante la instalación o para conectar tu computadora directamente. Verás, la frase "cable Ethernet" es técnicamente un misnomer. Ethernet en sí mismo es un método genérico de comunicación; los datos que se transfieren a través de Ethernet pueden moverse a lo largo de varios cables diferentes, como cables de fibra óptica o cables coaxiales (el mismo tipo que se usa para antenas o radios). Las configuraciones de Ethernet más antiguas usaban cables coaxiales, mientras que las aplicaciones de alta velocidad más nuevas usan cables de fibra óptica. Sin embargo, en un entorno estándar, Ethernet se transfiere a través de un cable que contiene pares de cables trenzados.

Si bien esta distinción es bastante pedante, conocer la diferencia podría salvarte de un ataque de los dioses de TI.

Existen varios estándares diferentes para el cableado Ethernet de par trenzado, que definen las velocidades máximas de transferencia de datos, las limitaciones de distancia y otras especificaciones. Aquí hay un resumen de los estándares de cableado Ethernet de par trenzado más comunes:

  1. Categoría 5 (Cat5): este es un estándar más antiguo que admite velocidades de transferencia de datos de hasta 100 Mbps y tiene una distancia máxima de 100 metros.
  2. Categoría 5e (Cat5e): esta es una versión mejorada de Cat5 que admite velocidades de transferencia de datos de hasta 1 Gbps y tiene una distancia máxima de 100 metros.
  3. Categoría 6 (Cat6): este estándar admite tasas de transferencia de datos de hasta 10 Gbps y tiene una distancia máxima de 55 metros.
  4. Categoría 6a (Cat6a): esta es una versión mejorada de Cat6 que admite velocidades de transferencia de datos de hasta 10 Gbps y tiene una distancia máxima de 100 metros
  5. Categoría 7 (Cat7): este estándar admite tasas de transferencia de datos de hasta 10 Gbps y tiene una distancia máxima de 100 metros. También tiene una mejor resistencia a las interferencias que los estándares anteriores.
  6. Categorría 8 (Cat8): este es el estándar más nuevo y admite velocidades de transferencia de datos de hasta 40 Gbps y tiene una distancia máxima de 30 metros Está diseñado para su uso en centros de datos y otros entornos de alto rendimiento.

Además de estos estándares, también existen otras variaciones y subestándares que ofrecen diferentes capacidades y especificaciones. Por ejemplo, Cat5e y Cat6 están disponibles en versiones blindadas y sin blindaje, que brindan diferentes niveles de protección contra interferencias electromagnéticas (EMI). Es importante seleccionar el tipo correcto de cableado según los requisitos específicos de tu red.

Consulta este bonito artículo de ElectronicsNotes para más información sobre cada categoría cable. Si estás mirando un cable que ya tienes, puedes identificar la categoría buscando un pequeño texto impreso en el exterior del cable. Como se muestra en este artículo de trueCable, el lado del cable tendrá información como la categoría incluida en este pequeño texto.

Información adicional

Un agradecimiento especial a estos traductores:

en es

100%

¡ Francisco Javier Saiz Esteban nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›

Ver Estadísticas:

Ultimas 24 horas: 5

Ultimos 7 días: 46

Ultimos 30 días: 264

Todo El Tiempo: 5,626