Prevención contra incendios
Si tu dispositivo se siente extremadamente caliente o tiene un olor horrible, no intentes de remover la batería. Si tu dispositivo está emitiendo humo activamente, despeja el área alrededor.
Si no puedes mover el dispositivo, puedes intentar de sofocar el fuego con arena, utilizar un extintor de incendios aprobado, mojarlo con un vaso grande de agua o cubrirlo con un recipiente a prueba de incendios y luego alejarse. Si puedes mover el dispositivo con seguridad, colócalo en un área segura contra incendios o bien ventilada, como una con piso de concreto, y luego apártate hasta que la batería se enfríe. Una vez que la batería se incendia, la reacción continuará hasta que se agote el combustible.
ADVERTENCIA
UNA BATERÍA DE LITIO-ION HINCHADA PODRÍA PRENDERSE FUEGO O EXPLOTAR. PROCEDE CON PRECAUCIÓN EXTREMA Y A RIESGO PROPIO AL QUITAR UNA BATERÍA HINCHADA DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO. SI TIENES ALGUNA DUDA SOBRE LA HABILIDAD DE HACERLO DE FORMA SEGURA , APAGA Y AÍSLA EL DISPOSITIVO, Y CONSULTA UN TÉCNICO PROFESIONAL DE REPARACIÓN INMEDIATAMENTE.
Quitar una batería hinchada puede ser peligroso, pero dejar una batería hinchada también lo es. Para prevenir posibles daños corporales o evitar dañar tu dispositivo, éste no debe estar en funcionamiento con una batería hinchada. Estas pautas ofrecen las mejores prácticas para remover baterías hinchadas, pero no pueden garantizar una reparación segura. Si tienes dudas, Si tienes algunas dudas, apaga el dispositivo, colócalo en un contenedor incombustible, llévalo a un profesional de reparación y pídele que remueva la batería defectuosa. No retrases la extracción de la batería. Si adquiriste la batería hinchada de iFixit, toma fotos de la batería antes y después de quitarla, luego contacta a nuestro equipo de servicio al cliente para reclamos de garantía o reemplazo.
¿Qué pasa cuando una batería se hincha?
Las baterías de iones de litio utilizan una reacción química para generar energía. A medida que la batería envejece, esta reacción química ya no se completa a la perfección, lo que puede resultar en la creación de gas (lo que se denomina desgasificación), lo que lleva a una batería inflamada. Además, si las capas de sustancias químicas de la batería no mantienen la separación adecuada (debido a daños o defectos), pueden producirse desgasificación, hinchazón e incluso puede causar un incendio. La hinchazón es el resultado de que las partículas se atrapan entre las capas de la batería y eventualmente perforan la membrana que las separa. Si la membrana se ha comprometido, la humedad en el aire puede reaccionar con la celda causando que la celda se hinche. Esta reacción explosiva ha afectado de manera notoria a Samsung Galaxy Note7 y hoverboards, lo que da lugar a restricciones estrictas impuestas al envío de baterías, así como al transporte en aviones.
Cómo identificar una batería hinchada
Inspecciona el dispositivo
A medida que las baterías se hinchan, se expanden y empujan otros componentes fuera del camino. A menudo, la pantalla, el botón o el trackpad se eliminarán de la alineación normal. Es posible que tengas la batería hinchada si la funda de tu teléfono no encaja como solía hacerlo, o si hay una nueva brecha entre los componentes, o los botones se han vuelto rígidos o difíciles de presionar, o si tu dispositivo se siente " blando ".
Identifica por el olor
¡Haz pruebas seguras de olfato! Nunca acerques una sustancia peligrosa cerca de tu cara e inhales profundamente, mejor dicho, dirige el el olor con tu mano desde el área cerca de tu batería. Es posible que notes un olor a metal dulce y químico que podría ser el escape de gas de la batería de la batería hinchada.
Inspecciona la batería
Si tu dispositivo es fácil de abrir sin alterar la batería (¡comprueba la guía de reemplazo de la batería para verlo!), como una MacBook o un iPhone, puedes abrir el dispositivo e inspeccionar visualmente la batería para comprobar si está hinchada. Si la batería tiene un envoltorio suelto o arrugado, es más redonda que cuadrada o parece sacada de su hueco, está hinchada.
Cómo quitar con seguridad una batería hinchada
Antes de comenzar
Si sospechas que tu batería está hinchada, no cargues tu dispositivo. Descarga la batería lo más bajo que puedas ya que esto reduce el riesgo de incendio.
Protégete
Trabaja en un área bien ventilada para ayudar a dispersar el humo. Usa protección para los ojos: idealmente gafas completas, pero las gafas de seguridad son mejores que nada. Usa guantes para evitar el contacto de la piel con los productos químicos de la batería. Ten un par de tenazas largas y contundentes disponibles para ayudar a mover con seguridad una batería dañada.
Prepara tu entorno
En el caso de que la batería comience a quemarse o gotear, debes tener un lugar seguro para almacenarla. Trabaja en una superficie no inflamable y en el exterior si está fresco y seco. Prepara un recipiente a prueba de fuego, como una lata metálica sellada, un cubo de arena de metal o su equivalente. Evita usar agua, si el litio metálico está presente, puede reaccionar con el agua y causar un incendio. Si el agua es tu única opción, "usa mucho".Si trabajas en interiores, ten un camino despejado hacia un lugar exterior donde la reacción de la batería pueda agotarse de manera segura.
Retira la batería
Una vez que se hayan tomado las precauciones anteriores, puedes comenzar a retirar la batería. En su mayor parte, puedes seguir la guía de reemplazo de la batería de tu dispositivo, pero se debe tener mucho cuidado para evitar dañar la batería durante la extracción. Si la batería está pegada en su lugar, recomendamos comenzar con un solvente como el limpiador de adhesivo iFixit, alcohol isopropílico de alta concentración o acetona. El solvente minimizará la necesidad de hacer palanca o doblar la batería. Ten en cuenta que la acetona puede dañar las piezas de plástico, y todos los disolventes deben usarse en la menor cantidad posible, ya que son inflamables. Utiliza solo herramientas de plástico y evita cualquier cosa lo suficientemente afilada para perforar la batería. Perforar la batería puede provocar incendios peligrosos. Si en algún punto aumenta el olor, el dispositivo comienza a calentarse o aparece humo, colócalo en el exterior o en un recipiente a prueba de fuego, y espera a que los síntomas se disipen antes de volver a intentarlo.
Cómo desechar una batería hinchada
Una vez que se retira la batería, es necesario desecharla de manera segura. No tires las batería a la basura o contenedores de reciclaje. No pongas/almacenes la batería en agua. Si la batería está tibia, huele mal o le sale humo, colócala fuera de materiales inflamables, o en un recipiente a prueba de fuego, y espera a que los síntomas se disipen. Cuando estés seguro/a, lleva la batería a un sitio local de recolección de desechos electrónicos; consulte nuestra página de desechos electrónicos para encontrar uno en tu área. No envíes la batería a un centro de procesamiento de desechos electrónicos: existen regulaciones estrictas contra esto ya que la batería podría causar daños durante el transporte.
Cómo cuidar tu batería
Las baterías son consumibles, y no importa qué tan bien las cuides, eventualmente deberán ser reemplazadas. Dicho esto, a continuación se presentan algunas de las mejores prácticas para mantener tu batería lo más saludable posible todo el tiempo que puedas. Pero, es importante tener en cuenta que no se puede reparar una batería hinchada o defectuosa. Sólo puedes eliminarla. Estas sugerencias solo pueden ayudar a "evitar" la degradación de la batería.
Las baterías funcionan mejor con una carga y descarga lenta y controlada, el uso en temperaturas moderadas y la protección contra golpes o daños. Aunque la batería de un teléfono o de un ordenador portátil no suele cargarse o descargarse con la rapidez suficiente para que plantee un problema, la carga y descarga rápidas "pueden" desgastar la batería prematuramente y provocar una cierta desgasificación. Evita utilizar cables de carga o adaptadores de baja calidad o dañados, ya que corren el riesgo de una gestión de energía incontrolada, desigual o excesiva que puede causar daños o incluso provocar un incendio. Dejar la batería cargada al 100% o completamente vacía durante un largo período de tiempo también puede acortar la vida útil de la misma, por lo que si planeas almacenar tu dispositivo sin utilizarlo durante unas pocas semanas o más, cárgalo/descárgalo hasta un 40% aproximadamente y apágalo de antemano. Las altas temperaturas también pueden reducir la eficiencia de la batería, así que intenta no dejar el teléfono en el coche en un día caluroso. Y lo más importante, dejar caer el teléfono también daña la batería, no sólo la pantalla. Al igual que los automóviles, los teléfonos están diseñados para flexionarse durante un accidente, por lo que incluso una batería pegada puede chocar con los componentes cercanos cuando se cae, lo que provoca un pinchazo. Reemplaza la batería si está dañada o si ya no tiene una carga adecuada.
TL;DR: Sé bueno/a con tu batería. Utilízala con cuidado y reemplázala si se daña o deja de tener la carga adecuada.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
Estos traductores nos están ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›
44 comentarios
Leaving your device plugged in forces it to drain and charge many times an hour, which can degrade the battery - this is rubbish. If the device is plugged in the battery will usually end up fully charged - which is not ideal as about 40% charge is best for battery longevity - but it won’t drain and charge continually. Instead, once the battery is fully charged it is essentially removed from the circuit and the charger powers the device.
Using a non-certified charging cable or adapter risks uncontrolled, uneven, or excessive charging that can cause damage or even result in fire - this is not quite true. All devices contain a charge controller that prevents overcharging regardless of the charger used. However, cheap chargers may subject you to the risk of electrocution, may produce ‘noisy’ DC that reduces the performance of the touchscreen, or may themselves catch fire. A damaged charger cable can also overheat and cause a fire.
Andrew - Contestar
perfectly true "thumb up "
Iti Tech -
Depends on the design of the charging circuitry. While your statement of “battery being decoupled if fully charged” might be true on some devices, the usual (because simpler to design and cheaper due to less parts) approach is to power the device through the battery. Even if a charger is connected.
Yannik -
I feel that when battery is full-4.2v phone stops
current from the charger to discharge battery to
4v let's say.then again charges it to 4.2v and so on.effective way to unnecessary cycle the battery to lower its lifetime on purpose.
daniel1 lungu -
This is not true for mobile phones - my understanding is that they run off the battery regardless of whether they’re plugged into a charger or not.
The reason for this is that the battery is capable of delivered much greater transient current than the charger is, and there are several devices in a phone (the radio transmitter for a start) that demand high transient currents from their power source. So the phone is wired to charge the battery from the charger & power the phone from the battery - it cannot run itself from the charger. I don’t know whether the same is true for modern laptops.
Phil Armstrong -