Saltar al contenido principal

Índice

Eliminación de manchas

Alcohol

El alcohol desnaturalizado y el alcohol isopropílico son agentes desengrasantes que funcionan mejor como limpiadores de manchas, eliminando la suciedad superficial que no se ve afectada por el jabón o el detergente. El alcohol desnaturalizado y el alcohol isopropílico eliminan con seguridad las manchas de muchos tejidos. Úsalos para eliminar la tinta o la savia. No lo uses en acetato, rayón, lana o seda.

Para eliminar las manchas más difíciles, humedece una bola de algodón o un paño de algodón con unas gotas de alcohol desnaturalizado. Prueba el alcohol primero en una parte poco visible de la prenda y deja que el tejido se seque. Si no hay decoloración, humedece una segunda bola de algodón y frota la mancha, pero sin saturar el tejido. Deja que se seque. Si utilizas un cepillo de dientes en telas tejidas, limpia la mancha con una gota de detergente para lavavajillas y restriega hasta que la mancha desaparezca. Aclara la prenda con agua tibia y sécala con una toalla limpia.

Bolígrafo

El origen de muchos malos días es un bolígrafo que gotea. Elimina esas manchas con alcohol desnaturalizado (que se encuentra en el departamento de pintura de la mayoría de las tiendas), alcohol isopropílico o zumo de limón. Las manchas difíciles requieren persistencia, así que no te rindas después de un solo intento. Primero, haz una prueba en una parte poco visible de la prenda para asegurarte de que el color no cambia. Empieza por humedecer un algodón o un paño con unas gotas de alcohol o zumo de limón y frota una pequeña zona. Deja que el tejido se seque. Si no hay decoloración, humedece una segunda bola de algodón y seca la mancha. Utiliza algodón para absorber la mancha de tinta hasta que la bola de algodón ya no absorba la tinta del tejido. Deja que la prenda se seque. A continuación, utiliza un cepillo de dientes y limpia la mancha con una gota de detergente para lavavajillas; frota hasta que la mancha desaparezca. Aclara la prenda con agua tibia y luego sécala con una toalla limpia.

Cerveza

Con unos sencillos pasos puedes eliminar fácilmente las manchas de cerveza, y nadie sabrá cómo pasaste la noche. Frota una solución de vinagre y agua tibia en la mancha, y luego lava según las indicaciones de la etiqueta de cuidado de la prenda.

Sangre

Si es posible, aclara inmediatamente las manchas de sangre del tejido con agua fría. A continuación, deja la prenda en remojo en agua salada. Si la sangre se ha secado, prueba a sumergir la prenda en una solución de amoníaco y agua antes de lavarla como indica la etiqueta de cuidado de la prenda. No utilices agua caliente; el agua caliente fijará la mancha de forma permanente.

Arándanos

Una de las recompensas del alpinismo es recoger arándanos increíblemente agrios a lo largo del camino. Elimina las manchas de arándanos sumergiendo la prenda manchada en suero de leche o zumo de limón. Aclárala bien con agua fría y luego vuelve a aclararla con agua templada.

Mantequilla

Es genial para las tostadas, pero no para la ropa. Sin embargo, los errores con la mantequilla abundan, al igual que las técnicas de eliminación de manchas. A nosotros nos gusta el método más sencillo: Elimina el exceso de mantequilla y trata la mancha con un detergente lavavajillas antigrasa. Lava como de costumbre. También puedes hacer una pasta de detergente en polvo y agua. Frota la pasta sobre la mancha, déjala reposar durante 30 minutos y lávala como se indica.

Chocolate

El chocolate va bien con casi todo (creemos que sabe mejor después de una larga carrera de polvos sin rastro), pero no con la ropa. Empieza por raspar la mayor parte posible de la mancha. A continuación, sumerge la parte de la prenda manchada en leche o en una mezcla de yema de huevo y alcohol desnaturalizado durante unos minutos hasta que la mancha empiece a levantarse. Termina lavando la prenda con agua tibia y jabón.

Café

El café aviva una salida alpina antes del amanecer o un viaje nocturno a través de Nevada, pero si se derrama por la camisa, el despertar será diferente. Para eliminar las manchas de café, empieza por secar el exceso con un paño limpio. Mezcla una solución de un cuarto de galón de agua tibia, media cucharadita de detergente y una cucharada de vinagre blanco y remoja la mancha durante 15 minutos. Aclare bien con agua. Seca la mancha con alcohol desnaturalizado o isopropílico y luego lávala con agua tibia y jabón.

Rotulador

Las manchas de un rotulador quieren quedarse ahí, así que no te desanimes si tus primeros intentos de eliminarlas no tienen éxito. Prueba a secar (no a frotar) la mancha con un algodón o un paño limpio humedecido con unas gotas de alcohol desnaturalizado o isopropílico (pueden ser necesarios varios intentos). Prueba primero el alcohol en una parte poco visible de la prenda y deja que el tejido se seque. Si no hay decoloración, humedece una segunda bola de algodón y seca la mancha, pero sin saturar el tejido. Deja que se seque. Con un cepillo de dientes, limpia la mancha con una gota de detergente lavavajillas y frota hasta que la mancha haya desaparecido. Aclara la prenda con agua tibia y seca el tejido con una toalla.

Grasa

Tanto si trabajas en la tienda como si te desplazas en bicicleta cada mañana, es muy probable que tú y tu ropa entren en contacto con algún tipo de grasa.

Por suerte, la grasa se desprende de los tejidos con bastante facilidad. Basta con lavar la prenda en agua tibia y jabón con un detergente líquido para platos para eliminar la mancha. Si eso no funciona, prueba a secar la mancha con alcohol isopropílico o desnaturalizado antes de lavarla con agua tibia y jabón.

Chicle

Evita que se inunde tu barco, parchea un agujero en tu botella de agua y mantiene tu boca húmeda mientras te lanzas a la pista de crux. Pero si se te pega el chicle en la ropa, es posible que quiera quedarse por un tiempo. Puedes eliminarlo congelando o enfriando el chicle hasta que se endurezca. A continuación, cepilla o rasca el chicle de la tela. Si es necesario, utiliza una bola de algodón o un paño de algodón humedecido con unas gotas de alcohol desnaturalizado o isopropílico. Lavar con agua tibia y jabón.

Tinta

Elimina las manchas más difíciles con alcohol desnaturalizado o isopropílico o con zumo de limón. Empieza por humedecer una bola de algodón o un paño de algodón con unas gotas de alcohol o zumo de limón y frota una parte poco visible de la prenda. Deja que el tejido se seque. Si no hay decoloración, moja una segunda bola de algodón y frota la mancha, pero no satures el tejido. Deja que se seque. Con un cepillo de dientes, limpia la mancha con una gota de detergente para lavavajillas y frota hasta que desaparezca la mancha. Aclara la prenda con agua tibia y seca el tejido con una toalla limpia.

Aceite

Si por alguna razón te encuentras debajo del coche o del camión en un viaje largo por carretera, es posible que acabes con aceite en lugares donde no debe estar. Por suerte, el aceite se limpia de los tejidos con bastante facilidad. Lavar la prenda en agua tibia y jabón con un detergente líquido suele eliminar la mancha. Si eso no funciona, prueba a secar la mancha con alcohol desnaturalizado o isopropílico (si la mancha es persistente) antes de lavarla con agua tibia y jabón.

Savia de pino

Si durante un viaje por carretera te encuentras alguna parte de ti o de tu equipo cubierta de savia de pino, coge unas bolitas de mantequilla de la cafetería. Trabaja la mantequilla en tus manchas de alquitrán, resina y grasa. La mancha debería rasparse una vez que la mantequilla se haya impregnado en el tejido. Lava con agua tibia y jabón para eliminar la mantequilla y voilá.

Vino tinto

Actúa lo más rápido posible. Aplica una solución de dos tazas de agua, una cucharada de vinagre y una cucharada de detergente líquido. Si eso no funciona, aplica una solución de peróxido de hidrógeno, detergente y agua. Seca con un paño limpio y seco. Una vez que la mancha haya salido, lava la prenda según la etiqueta de cuidado.

Si la mancha no sale, sírvete otra copa de vino tinto y olvídate de ella.

Un agradecimiento especial a estos traductores:

en es

100%

¡ Mariana Roca nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›

16 comentarios

Any ideas on how to get out overwhelming perfume? I've washed this nylon shell/polyester lining jacket many times in several detergents and hung it outside in the weather to air for weeks and months at a time, but the smell is still overwhelming...

ps my husband bought it on line - no mention of perfume. Nice jacket, but I can't stand to be anywhere near it...

Andrea Loft - Contestar

Try soaking it in warm water and like a lot of vinegar ( if you're willing to rinse it twice, that is it If not delicate, then you can add a little baking soda, not too much, (and never mix with bleach) for about two hours, then wash on preferred setting and dry with dryer sheet or hang on it.

Veronica Rodriguez -

Hi I accidentally dropped my brand new jacket on foaming insulation? Any ideas on how I can take it off?

Adrienne Lopez - Contestar

I had the hardest time removing a huge oil and grease stain from the front of my gore-tex ski jacket that occurred after a couple of winters of operating snow mobiles. I hadn’t worn the jacket in several years because the stain was so bad. I tried denatured and isopropyl alcohol, washed it numerous times, nothing worked! I finally tried mineral spirits, blotting it on with a sponge and then washing it afterwards. The stain came out! The mineral spirits was stinky but I air dried it outside for a few days and that took care of it. I’m excited to wear my old favorite ski jacket again this winter.

Amy Wadley - Contestar

I had a patch on a shirt I had and when I removed it, it left a glue ring or dried glue that bound it to the fabric. I believe it is polyester and cotton. How can I get the stain out?

Sydney Miller - Contestar

Agregar Comentario

Ver Estadísticas:

Ultimas 24 horas: 8

Ultimos 7 días: 81

Ultimos 30 días: 424

Todo El Tiempo: 77,953