Sin electricidad
Un momento embarazoso, pero ¡la vergüenza también es barata!
- Primero, asegúrese de que esté completamente enchufada. Las máquinas más antiguas que no son electrónicas a menudo no dan ninguna indicación real de que están desenchufadas.
- También verifique el disyuntor de la toma de la lavandería. Tal vez algo hizo saltar el disyuntor y no se restableció.
- Si encuentra uno de estos problemas, vea si la máquina funciona correctamente. Intente ejecutar un ciclo de centrifugado; si comienza, sabrá que está bien. Vea si la máquina tiene agua ahora; si no, continúe.
El suministro de agua está cortado
Otro momento embarazoso, pero a veces olvidamos que nosotros u otra persona cerramos las válvulas.
- Observe atentamente las válvulas. ¿Tienen manijas de palanca rectas o redondas?
- Si tienen manijas de palanca, asegúrese de que la manija esté alineada con la salida de la válvula. Solo deben girar un cuarto de vuelta, ya que son válvulas de bola.
- A continuación, se muestra una imagen de las válvulas de bola.
- Si tienen manijas redondas, es probable que sean válvulas de globo, compuerta o de cierre angular y necesitarán varias vueltas para abrirlas y cerrarlas. Intente girarlas en sentido antihorario. También puede tener válvulas que tengan manijas tipo T, como un grifo exterior. Funcionan de la misma manera.
- Si giran, siga girando hasta que dejen de girar. Puede ser complicado hacerlo bien si las válvulas están al revés o las manijas miran hacia un costado o, peor aún, lejos de usted.
- Válvulas de cierre angular en la imagen de abajo.
- Si no giran, intente girarlas en el sentido de las agujas del reloj. Si giran, ya estaban abiertas y puede dejarlas así.
- Consejo: es una buena idea dejar este tipo de válvula aproximadamente a 1/8 de vuelta de la posición completamente abierta. Es útil verificar la posición real de la válvula, ya que puede girarla un poco hacia la posición abierta y no se equivocará fácilmente al pensar que está atascada en la posición de apagado.
- Verifique ambas válvulas de suministro con el procedimiento anterior para asegurarse de que ambas estén abiertas.
- También puede verificar si el suministro principal de su hogar está abierto, aunque probablemente se habrá dado cuenta si el agua estaba cerrada.
- Muchas instalaciones de calentadores de agua tendrán válvulas tanto para agua caliente como para agua fría en el calentador de agua. Asegúrese de que todas las válvulas del calentador de agua estén abiertas.
Válvulas de cierre de bola | Válvulas de cierre de ángulo |
Mallas de filtro obstruidas
Su máquina tendrá mallas de filtro ubicadas en las conexiones de entrada de agua de la máquina. También habrá mallas con frecuencia en las mangueras de suministro de agua. Estas mallas pueden obstruirse y hacer que el agua fluya lentamente o prácticamente no fluya. Si tiene un pozo de agua, es probable que tenga acumulación de sedimentos y posiblemente acumulación de minerales, especialmente si tiene agua dura. Las mallas de filtro obstruidas son una causa muy común de llenado lento.
Para verificarlas, haga lo siguiente:
- Cierre el suministro de agua (ya sabe cómo hacerlo en el paso anterior)
- Desconecte las mangueras en ambos extremos. (Tenga un trapo o un balde a mano para recoger el agua que está en las mangueras).
- Mire las mallas de filtro de las mangueras, si están sucias, límpielas a fondo. Si las mallas están muy corroídas o tienen grandes depósitos minerales, reemplácelas.
- Mire las mallas de la máquina. Si están sucias, límpielas. Si no, continúe con el siguiente paso.
- Si es posible, retire las mallas de metal con cuidado con unos alicates de punta fina para limpiarlas. Algunas mallas de plástico pueden tener una pestaña que le permita sacarlas. Los alicates probablemente romperán las mallas de plástico a menos que las use con mucho cuidado. Los depósitos minerales serán difíciles de eliminar
- Es posible que tengas que limpiar algunas pantallas de la máquina si no son extraíbles.
- Puedes usar un cepillo de dientes viejo y suave y algo para rociar suavemente con agua las pantallas y enjuagar los restos. Una botella vieja de detergente para platos vacía es útil para esto. Los depósitos minerales pueden ser muy difíciles de eliminar y es posible que tengas que reemplazar la pantalla.
- Si ves que las pantallas están rotas (el plástico es propenso a esto), debes reemplazarlas.
- Si las pantallas estaban sucias y limpiaste todas las pantallas, vuelve a conectar todas las mangueras, vuelve a abrir el agua y prueba la máquina. Si funciona, ¡ya está! Si no, ve al siguiente paso.
A continuación, se muestra una imagen de dónde están las pantallas de filtro en una conexión de válvula de entrada de agua. Los pequeños círculos rojos son donde están las pantallas. No puedes ver las pantallas muy bien aquí.
Interruptor de tapa defectuoso
Si el interruptor de tapa de su máquina puede estar impidiendo que se llene, una comprobación rápida es ejecutar un ciclo de solo centrifugado. Si la máquina funciona, entonces el interruptor de tapa está en buen estado y puede pasar al siguiente paso. Si no es así, debe investigar el interruptor, ya que es un punto de falla común, especialmente en máquinas más antiguas. Aquí hay un link to helpful information on investigating your lid switch. Information for testing on older or Traditional machines is down that page a bit located here.
La información para realizar pruebas en máquinas más antiguas o tradicionales se encuentra un poco más abajo en esa página,here.
Falla de la válvula solenoide de entrada de agua
El problema más común que impide que su máquina se llene de agua es si falla el interruptor del solenoide. Puede notar que su máquina se llena solo con agua caliente o solo con agua fría o parece llenarse lentamente. Esto es una señal de que la bobina del solenoide correspondiente o incluso la válvula correspondiente ha fallado.
Primero intente llenar la máquina con agua usando solo agua fría. Si no sucede nada, sabrá que es probable que el solenoide de agua fría esté averiado o que el émbolo de la válvula de agua fría esté atascado.
Luego intente llenar solo con agua caliente. Si no sucede nada, es posible que hayan ocurrido los mismos problemas con la válvula de agua caliente o que su máquina crea que ya está llena.
Si hay problemas para llenar con agua caliente o fría, deberá mover su máquina para poder abrir el gabinete (caja). Asegúrese de que se haya drenado primero, ya que el agua es pesada.
Luego, cierre el agua, desconecte las mangueras y desenchufe la máquina.
Una vez que la haya abierto, observe el lugar donde las mangueras de agua se conectan a la máquina. Debe haber un dispositivo que tenga algunos cables conectados a dos cilindros. Los cilindros son bobinas de solenoide y puede usar un multímetro configurado en ohmios para verificar la resistencia de las bobinas.
Si supera los 1500 ohmios, la bobina está defectuosa y debe reemplazarse la válvula.
Si la resistencia es muy baja o cero, la válvula también está defectuosa y debe reemplazarse. Esta condición también puede haber quemado un fusible interno en algunos modelos.
Si las bobinas se ven bien, continúe con el siguiente paso.
Aquí hay una imagen de una válvula solenoide de entrada de agua. Las flechas rojas señalan los contactos que debe verificar con el multímetro en esta imagen. Los círculos al final de las flechas muestran cómo se emparejan los contactos en cada bobina.
Falla del interruptor de presión/control de nivel de agua
Otro motivo por el que su máquina no se llena es porque cree que ya está llena. Si la máquina todavía se llena lentamente en este punto, puede descartar el control de nivel de agua, ya que no causará un llenado lento, solo falta de llenado o llenado excesivo. El control de nivel de agua es en realidad un interruptor de presión o un sensor de presión (máquinas más nuevas) conectado a la tina o tambor de lavado.
Si la máquina se negó a llenarse en absoluto (sin agua), el control de nivel de agua puede ser el problema. En las máquinas más antiguas, tendrá una perilla conectada al panel de control para ajustar el nivel de agua. Esta perilla funciona ajustando la cantidad de presión de aire necesaria para que funcione el interruptor. Los interruptores internos suministran energía a la válvula de entrada y si no lo hacen (por ejemplo, si se queman o se atascan), no hay agua.
En las máquinas más nuevas con control electrónico, una bobina de sensor en el dispositivo está conectada al diafragma para monitorear el nivel de agua, y la máquina establece el nivel por sí misma de acuerdo con la configuración del ciclo. Estos no suelen fallar, a diferencia de los contactos del interruptor.
En cualquier caso, si el tubo de presión que está conectado al control está tapado, el control puede ser engañado y pensar que la máquina está llena. Comencemos.
Busque un dispositivo que tenga una sola manguera de goma pequeña conectada a él, que esté en el panel de control con una perilla adjunta o que esté en un soporte dentro de la máquina sin perilla.
El dispositivo en el panel de control probablemente tendrá dos juegos de contactos de interruptor. Desconéctelo de la máquina y retírelo. Puede verificar la continuidad en estos contactos. Si no hay ninguna, reemplace el control.
El dispositivo en el soporte no tendrá contactos de interruptor. La resistencia de la bobina suele ser de unos 20 ohmios. La mejor prueba es una ruta de autodiagnóstico que la máquina puede ejecutar.
A continuación, debe verificar el tubo de goma que desconectó soplando a través de él suavemente. Si está obstruido y no puede liberar la obstrucción soplando con más fuerza, puede desconectarlo de la tina o el tambor y verificar la conexión para ver si hay residuos acumulados. Este es un problema común en los problemas de falta de llenado.
A continuación, se muestra una imagen de un interruptor de presión en una máquina antigua. El interruptor está rodeado de un círculo rojo, las flechas rojas apuntan al pequeño tubo de presión que está conectado a la tina de la lavadora y que a veces se obstruye. Al lado hay un control o sensor de una máquina más nueva con un pequeño tubo en azul.
Older | Newer |
Placa de control defectuosa
En este punto, es probable que no haya agua, lo que significa que hay una falla en la placa de control principal si todo lo demás está bien. Es posible que desee consultar a un técnico en electrodomésticos para que realice un diagnóstico antes de reemplazar la placa, ya que suele ser bastante costoso.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
¡ Angel Samuel Rodriguez Parodi nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›
2 comentarios
La lavadora no enciende
YolandaPalaciosMoreno - Contestar
Cómo puedo arreglar mi lavadora MAYTAG.No enciende.
YolandaPalaciosMoreno - Contestar