Solución de problemas de la placa madre de una computadora
La placa madre "es" el ordenador, por lo que el síntoma habitual de una placa madre fallida es un sistema completamente muerto. Los ventiladores, las unidades y otros periféricos pueden funcionar si la placa madre está muerta, pero lo más frecuente es que no ocurra nada cuando se enciende la computadora. No hay pitidos, ni luces, ni ventiladores, nada.
Si crees que tienes una placa madre muerta, piénsalo de nuevo. La causa más probable de un sistema muerto es un fusible o un interruptor fundido en el receptáculo de la pared. Si estás seguro de que el sistema está recibiendo energía y acabas de instalar la placa madre, es mucho más probable que hayas descuidado la conexión de un cable o que hayas cometido algún otro error básico que la placa madre en sí sea mala, asumiendo por supuesto que la placa madre problemática sea un producto de alta calidad.
Cuando las placas madre malas se vuelven buenas
Muchos vendedores en línea han dejado de aceptar devoluciones de placas madre "malas" por esta razón. Resulta que alrededor de 19 de las 20 placas madre devueltas como defectuosas están perfectamente bien. El comprador simplemente no instaló la placa madre correctamente. Aún así, muchos actualizadores eligen comprar sus placas madre en una tienda grande u otra fuente local, debido a sus políticas de devolución generalmente mejores. De hecho, algunas personas solucionan los problemas de sus sistemas comprando una placa madre localmente y devolviéndola si la placa madre resulta no ser el problema. Creemos que eso no es ético, pero como cualquier vendedor te dirá, es una práctica común.
¿Qué hay en un nombre?
La mayoría de las placas madre de marca, en particular las fabricadas por Intel y ASUS, son de muy alta calidad; las placas madre baratas, incluidas las utilizadas en la mayoría de los sistemas de consumo masivo, son de muy mala calidad. Hemos usado placas madre de Intel y ASUS durante años. En un envío de 100 placas madre, es inusual encontrar incluso 1 DOA. En un envío de 100 placas madre baratas, no es raro encontrar la mitad o más DOA, y muchas de las restantes fallan poco después de ser instaladas..
En un sistema que funciona, es muy poco común que una placa madre de alta calidad falle, salvo por daños causados por rayos (véase Fuentes de alimentación y protección de la computadora) u otros abusos graves. En particular, es casi inaudito que una placa madre falle mientras está funcionando, a diferencia de cuando se inicia el sistema. Un sistema muerto es más a menudo causado por una fuente de alimentación muerta que por una placa madre muerta, por lo que el primer paso para solucionar un problema de una placa madre aparentemente muerta es cambiarla por una fuente de alimentación conocida. Si el sistema permanece completamente muerto con una fuente de alimentación conocida, es probable que la placa madre esté defectuosa y deba ser reemplazada.
No es raro que una placa madre falle parcialmente. Por ejemplo, una interfaz ATA o el vídeo, el audio o la LAN integrados pueden dejar de funcionar, mientras que el resto de las funciones de la placa madre parecen funcionar con normalidad. Es posible solucionar estos fallos parciales; por ejemplo, desactivando la función que ha fallado en la configuración del BIOS e instalando una tarjeta de expansión para reemplazar la función incrustada que ha fallado. Sin embargo, recomendamos no seguir esta práctica, porque un fallo parcial de la placa madre suele ir seguido de un fallo completo.
Configurando CMOS
Cada vez que el sistema arranca, la pantalla de arranque de la BIOS aparece momentáneamente. Mientras se muestra esta pantalla, al pulsar una tecla designada se ejecuta el programa de configuración de la CMOS, que reside en el firmware. CMOS Setup se utiliza para configurar la BIOS y los ajustes del chipset, desde aquellos tan obvios como la fecha y la hora hasta aquellos tan oscuros como los tiempos de la memoria y los ajustes del bus.
LA BELLEZA ESTÁ SOLO EN EL INTERIOR
Algunas placas madre reemplazan la pantalla de arranque estándar de la BIOS por una pantalla de salpicadura de logo. Mostrar la pantalla de arranque estándar de la BIOS en tales sistemas pulsando la tecla Escape mientras el logo está visible.
Para invocar la configuración del CMOS, normalmente se presiona F1 (AMI), Del (Award), o F2 (Phoenix). Otros fabricantes de BIOS utilizan diferentes teclas, y algunos fabricantes de sistemas y placas base modifican un BIOS estándar para utilizar otra tecla. La tecla que invoca a CMOS Setup casi siempre aparece en la pantalla de arranque del BIOS, pero si la pantalla de arranque del BIOS no aparece o no muestra esa tecla, pruebe Esc, Del, F1, F2, F10, Ctrl-Alt-S, o consulte la documentación.
La apariencia exacta de la configuración del CMOS y las opciones disponibles dependen del chipset, de la marca y versión del BIOS y de los cambios realizados por los fabricantes en el BIOS y en los programas de configuración del CMOS. Por ejemplo, dos placas madre pueden usar el mismo chipset y BIOS, pero una puede dar a los usuarios completa libertad para configurar las opciones del chipset, y la otra permite a los usuarios acceder sólo a algunas de las configuraciones y usa valores cableados para otras configuraciones.
Todos los BIOS se configuran por defecto con un conjunto de ajustes razonables, que permiten que el sistema se inicie y funcione con normalidad. Más allá de eso, depende de ti elegir los ajustes para configurar el sistema como quieras y optimizar su rendimiento. Algunos ajustes del BIOS son cosas obvias como la hora y la fecha, la gestión de la energía, la secuencia de arranque, etc. Otros, particularmente aquellos segregados como ajustes avanzados y ajustes del chipset, son cualquier cosa menos obvios. Las breves descripciones de ayuda que se proporcionan con ellos no suelen ser de mucha ayuda a menos que ya entiendas el problema. La regla principal aquí es "si no entiendes para qué sirve una configuración, no la cambies".
Es fácil de decir, pero ignora el hecho de que aceptar la configuración predeterminada de opciones poco claras puede dar lugar a un PC que funcione significativamente por debajo de su potencial. Los fabricantes de PC y placas base difieren en lo "agresivos" que son a la hora de elegir las configuraciones predeterminadas, en particular las de la sincronización de la memoria. Aquellos que tienden hacia configuraciones predeterminadas más lentas y conservadoras dicen, con cierta justificación, que no pueden predecir qué componentes, particularmente qué velocidad y calidad de memoria instalará un usuario. Elegir configuraciones conservadoras les permite estar seguros de que la placa madre al menos funcionará, si no de forma óptima. Los más agresivos suelen ser los fabricantes de computadoras que controlan la memoria específica y otros componentes que se instalan y que asumen que los usuarios quieren el mayor nivel de rendimiento posible y utilizan componentes que soportan esos ajustes agresivos.
El primer lugar para buscar instrucciones detalladas de configuración del CMOS es en el manual que vino con el ordenador o la placa madre, o en la página web que soporta ese producto. Algunos fabricantes proporcionan explicaciones detalladas de las opciones generales de configuración de CMOS y de configuración del chipset, pero muchos cubren sólo la configuración básica del BIOS e ignoran por completo la configuración del chipset. Si ese es el caso de su manual, las mejores fuentes de información sobre la configuración avanzada del BIOS son el BIOS de Wim (http://www.wimsbios.com) y The BIOS Companion de Phil Croucher (http://www.electrocution.com/biosc.htm).
Actualizando la BIOS
Cuando se actualiza un sistema sin reemplazar la placa madre, la versión de la BIOS que utiliza puede ser una consideración crítica. Algunas características del sistema, por ejemplo, el soporte para procesadores más rápidos o más recientes, discos duros grandes, modos de transferencia de alta velocidad y AGP, dependen de la BIOS, por lo que una actualización in situ a menudo requiere también una actualización de la BIOS. Afortunadamente, los sistemas recientes utilizan un BIOS flash, que puede actualizarse simplemente descargando una versión posterior del BIOS para reemplazar el BIOS existente.
No te arriesgues
Sé extraordinariamente cuidadoso al actualizar la BIOS del sistema. Asegúrate de que el parche de actualización de la BIOS que apliques sea el "exacto" requerido para la BIOS actual. Aplicar la actualización incorrecta de la BIOS puede hacer que la placa madre sea inutilizable, sin necesidad de devolverla a la fábrica para su reparación.
El método exacto requerido para actualizar el BIOS varía según el fabricante y el modelo de la placa madre. Algunas placas madre se actualizan simplemente copiando el archivo actualizado del BIOS a un disquete o CD y arrancando desde él. Otras placas madre utilizan un programa "flasher" basado en DOS que se ejecuta desde el disquete e instala el archivo BIOS cuando se ejecuta. Las motherboards Intel son compatibles con la actualización del BIOS de Intel Express, que permite actualizar el BIOS desde Windows simplemente haciendo doble clic en un archivo ejecutable. (Afortunadamente, Intel también proporciona rutinas de actualización del BIOS basadas en disquete que quienes ejecutamos Linux u otros sistemas operativos que no son de Windows podemos utilizar para actualizar nuestro BIOS).
Aunque actualizar la BIOS es una operación bastante intimidante la primera vez que se intenta o la décima vez, en realidad las actualizaciones de la BIOS suelen completarse con éxito si se hace todo según los números. Pero si accidentalmente aplicas el parche equivocado o si el proceso de actualización falla por ningún error propio, el PC puede terminar no pudiendo arrancar. Si esto sucede, puede que no haya una forma fácil de recuperarse. Dependiendo de la BIOS, uno de los siguientes métodos para recuperarse de una actualización fallida de la BIOS puede ser utilizable:
- Algunas placas madre tienen chips BIOS duales. Si corrompe una BIOS durante una actualización, puede arrancar el sistema desde la otra BIOS y volver a encender la BIOS dañada.
- Las placas madre Intel tienen un jumper que configura la placa madre para uno de los tres modos de funcionamiento: Normal, actualización de la BIOS y recuperación. Para actualizar la BIOS, debe configurar ese jumper en modo de actualización. Si la actualización falla por cualquier motivo, puede restablecer el puente a la posición de Recuperación, lo que le da a la placa madre la inteligencia suficiente para acceder a la disquetera en el momento del arranque e intentar cargar una actualización del BIOS desde la disquetera.
CINTURÓN Y SUSPENDEDORES
Debido a que una actualización fallida del BIOS puede tener resultados tan nefastos, nunca actualice el BIOS sin conectar primero el sistema a un UPS, aunque sea temporalmente mientras se hace la actualización. La única vez que violamos esa regla, seguro que las luces parpadearon unos cinco segundos después de iniciar la actualización. Con la esperanza de que el PC no se hubiera estrellado (en esta actualización la pantalla permanece en blanco hasta que se completa la actualización), nos sentamos a mirar la pantalla en blanco durante otra media hora antes de admitir para nosotros mismos que probablemente acabábamos de matar la placa madre. Con los dedos cruzados, apagamos el sistema y volvimos a encenderlo, pero, como era de esperar, estaba más muerto que el Rey Tut. A menos que tu suerte sea mejor que la nuestra, siempre usa un UPS cuando flashees un BIOS.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
¡ Mariana Roca nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›
30 comentarios
The solution to a wrong bios update is to remove the bios chip reprogram with the update and put it back into the motherboard socket.
luisaparente - Contestar
how do you program it whilst it is removed.? Please reply on;trevermzbk@gmail.com
trevermsga - Contestar
I would like to know how you reprogram the chip, too.
Kevin Meisenbacher - Contestar
Same here
Will you Honor me with your knowledge?
@luisaparente
iorysrage - Contestar
if it's serial flash chip, you'll need simple serial programmer (SPI programmer), or built one. it's simple, you'll need some discrete passive elements, like resistors and couple of diodes, and also a serial/ parallel port, or USB-to-Serial adaptor, just check your search engine for details. But if your BIOS chip is parallel programmed, then you'll need more sophisticated microcontroller based programmer and special socket (usually PLCC32) to put flash chip in it. You can distinguish flash type by leg count. If it has 8 legs (DIP-8 package), its serial, if more (like 32 in PLCC32 package), then it's parallel.
Arbeit Ainstein -