Saltar al contenido principal

Guías de reparación y soporte para las iMacs Intel de 21.5" de Apple.

Preguntas 2141 Ver todo

Convertir en iMac en un segundo monitor

Buenas, tengo un iMac de 21;5 en pleno funcionamiento, pero por el tipo de trabajo que realizo precisé cambiarlo por uno más potente.

Actualmente uso como segundo monitor un LG, pero quisiera ver la posibilidad de emplear el iMac de 21,5 para esa función, supongo que debería hacer modificaciones, pero no se cuales.

Me podrían ayudar?

Contesta esta pregunta Yo también tengo este problema

Es esta una buena pregunta?

Puntuación 0
Agregar un comentario

1 Respuesta

Respuesta Más Útil

Hola @joseantonio6316

En realidad no es muy dificil hacerlo pero no es compatible con todos los iMac sobre todo los más actualez, por lo tanto te dejo una opción de como puedes hacerlo como lo indican en la página oficial de Apple:

https://support.apple.com/es-mx/105126

Existe también algo importante a considerar, saber cuáles y cuántas son pantallas compatibles con el Mac.

  • Para ordenadores Mac con chip Apple M1: Puedes conectar una sola pantalla externa al Mac. Los Docks no aumentan el número de pantallas que puedes conectar. En un Mac mini con chip M1, puedes conectar una segunda pantalla al puerto HDMI . Consulta el artículo de soporte de Apple Ordenadores Mac con chip de Apple.
  • Para ordenadores Mac con Thunderbolt 3 (USB-C): Puedes conectar una sola pantalla en cada puerto. Si conectas varios dispositivos Thunderbolt entre sí, la pantalla Thunderbolt 3 debe ser el último dispositivo de la cadena. Si la pantalla Thunderbolt 3 tiene puertos USB, se pueden usar para datos y para la alimentación.
  • Para ordenadores Mac con Mini DisplayPort : Puedes conectar hasta dos pantallas. Un dispositivo DisplayPort debe ser el último de una cadena de dispositivos Thunderbolt conectados.
  • Para ordenadores Mac con Thunderbolt o Thunderbolt 2: Puedes conectar hasta dos pantallas. Si las propias pantallas tienen puertos Thunderbolt, puedes conectarlas entre sí y, después, conectar una de ellas a un puerto Thunderbolt del Mac. Si el Mac tiene dos puertos Thunderbolt, puedes conectar cada pantalla a un puerto Thunderbolt del Mac.
  • Para ordenadores Mac con puertos Thunderbolt 4 (USB-C) y HDMI: Puedes conectar hasta ocho pantallas externas al Mac, según el modelo del dispositivo.

Igual te dejo el «truco» para hacerlo con iMac más modernos.

Tal y como advertí en un inicio de este comentario, no es posible utilizar esas funcionalidades en los ordenadores de Apple más actuales. No obstante, existe una posibilidad que si bien puede ser más tediosa, puede funcionar con éxito para hacer que un iMac de hasta 5K pueda llegar a servir como pantalla externa de otro Mac o PC con Windows. Esto se debe principalmente a que en Windows se eliminan casi por completo las limitaciones que se tenga en este caso y que impiden el uso de las opciones de compartir imágenes.

Pero también hay que tener en cuenta que aunque esté configurado en Windows, no vas a poder volver a macOS y mantener la configuración. Al momento de cambiar a macOS, se aplicará la configuración nativa que impone Apple y no vas a poder tener el iMac como una segunda pantalla como querías. De esta manera, si eres una persona que no eres fan de Windows obviamente no es lo mejor a tener en cuenta.

Para ello debes haber instalado Windows en una partición del disco del iMac, dado que será mediante este sistema operativo como podrás conectar otro equipo. Si ya lo tienes, simplemente deberás arrancar el iMac en él y seguir estos pasos:

  1. Ya estando en Windows, entra en ‘Configuración’.
  2. Elige la opción ‘Sistema’.
  3. Selecciona la opción ‘Proyección en este equipo’. En las opciones que figuran debes tener activadas las siguientes casillas:
    • «Solo la primera vez»
    • «Solicitar proyectar a este PC»

Una vez hecho eso deberás configurar que el otro ordenador establezca a tu iMac como pantalla principal. Esto podrás hacerlo mediante cable o vía WiFi, aunque para esto último debes tener en cuenta que ambos dispositivos estén conectados a la misma red, ya que no sería posible de otra forma. Pero no se limita a la misma red, ya que también se impone la necesidad de que esté en la misma frecuencia de red. Esto es vital para que se pueda detectar, como si fuera un dispositivo local cualquiera.

También puedes ir a la parte superior derecha de tu Mac y pulsar en la opción de AirPlay. De esta manera, puedes enviar la información a tu monitor Mac. Ahora, tienes que encender tu iMac y ya podrás ver el contenido compartido en una pantalla más grande. A veces se nos olvida la importancia que tiene el centro de control.

Espero que con esta información logres lo que necesitas, estaremos atentos a escuchar como te ha ido con las pruebas.

Saludos,

Fue útil esta respuesta?

Puntuación 1
Agregar un comentario

Añadir tu respuesta

Jose Antonio Gordillo estará eternamente agradecido.
Ver Estadísticas:

Ultimas 24 horas: 0

Ultimos 7 días: 0

Ultimos 30 días: 12

Todo El Tiempo: 12