Hay varias posibilidades y opciones:
1) Las bobinas del condensador están sucias
Si el frigorífico no enfría lo suficiente, es posible que las bobinas del condensador estén sucias. El condensador es como un radiador y debe mantenerse limpio para disipar el calor que se ha extraído del interior del frigorífico. Cuanto más sucias estén las bobinas, menos eficiente será el frigorífico y más energía utilizará para enfriar. Si las bobinas están demasiado sucias, el interior del frigorífico no puede enfriarse lo suficiente.
2) El motor del ventilador del evaporador
Si el frigorífico no enfría lo suficiente, es posible que el motor del ventilador del evaporador esté fallando. Todos los frigoríficos tienen un conjunto de serpentines llamado evaporador. El frigorífico dispone de uno o varios motores de ventilador del evaporador según el modelo y la ubicación del mismo. El motor del ventilador del evaporador hace circular el aire frío de las bobinas por el compartimento. Si sólo hay un evaporador, éste se encuentra en el lado del congelador. Si el ventilador deja de funcionar, no hay aire frío en el compartimiento del refrigerador.
3) El motor del ventilador del condensador
Si el frigorífico no enfría lo suficiente, es posible que haya algo atascado en el aspa del motor del ventilador del condensador o que el propio motor esté defectuoso. El motor del ventilador del condensador aspira aire sobre las bobinas del condensador para enfriarlas. El motor del ventilador del condensador se encuentra en la parte inferior del frigorífico, hacia la parte trasera. Aleja el frigorífico de la pared y retira el panel para acceder a él.
4) Relé de arranque
Si la nevera no está suficientemente fría, el relé de arranque puede estar defectuoso. El relé de arranque es un pequeño dispositivo montado junto al compresor. Proporciona energía para el devanado de funcionamiento, así como para el de arranque durante una fracción de segundo para ayudar al arranque del compresor. Si el relé de arranque está defectuoso, el compresor funcionará de forma intermitente o no funcionará en absoluto y el frigorífico no enfriará lo suficiente. En este caso hay que sustituir el relé de arranque.
5) El termostato de control de la temperatura
Si el frigorífico no se enfría lo suficiente, es posible que el termostato de control de la temperatura esté defectuoso. El termostato permite que la energía fluya a través del compresor, el ventilador del evaporador y el ventilador del condensador. Si los ventiladores del sistema de refrigeración y el compresor funcionan pero el frigorífico o el congelador no enfrían correctamente, compruebe si hay flujo de aire o un problema con el sistema de descongelación.
6) El condensador de arranque
Si el frigorífico no está lo suficientemente frío, es posible que el compresor no esté arrancando correctamente. El condensador de arranque actúa como una batería para dar al compresor un pequeño impulso cuando se pone en marcha. Si el condensador está fundido, el compresor no puede arrancar ni funcionar como debería. Primero prueba el condensador de arranque con un medidor de capacidad, no suelen fallar. Si efectivamente está defectuoso, debe ser sustituido.
7) El termostato
Si la nevera no se enfría lo suficiente, es posible que el termostato esté defectuoso. El termostato es un sensor que controla la temperatura del aire. Está conectado al panel de control. Si el termostato está defectuoso, el frigorífico no se enfriará o lo hará de forma permanente.
8) El panel de control de la temperatura
Si el frigorífico no está lo suficientemente frío, es posible que el panel de control de la temperatura esté defectuoso. El panel de control de la temperatura proporciona tensión a los motores de los ventiladores y al compresor. Estos paneles son a menudo mal diagnosticados. Comprueba todos los demás componentes para asegurarse de que es realmente la causa del problema.
9) El compresor
Si el frigorífico no enfría lo suficiente, es posible que el compresor esté defectuoso. El compresor es un motor que comprime el refrigerante y lo hace circular por las bobinas del evaporador y del condensador. Hay otros componentes que tienen más probabilidades de fallar si el compresor no funciona. Si el propio compresor está defectuoso, será necesario que un profesional autorizado lo sustituya.
10) El panel de control principal
Si el frigorífico no enfría lo suficiente, es posible que el panel de control principal esté averiado. Esto es bastante raro. Compruebe primero el sistema de descongelación, los ventiladores de refrigeración y el control de refrigeración.
2 comentarios
Apuesto por una fuga de refrigerante, si el compresorllega a ponerse en marcha (oyes su zumbido funcionando ) pero no enfria nada, en la mayoria de casos es fuga de refrigerante, eso solo lo puede reparar un profesional, caso que sea reparable, si la fuga es en el interior del armario "en las paredes" la fuga es ilocalizable. no reparable.
- de Carlos López (España - Spain)
Mi refrigerador es uno muy chico desconozco la marca ya que no la trae..
No enfría nada por qué al encender prende normal pero a los minutos se escucha un tronido se apaga el compresor entre 2 y 5 minutos después enciende unos segundos y vuelve a apagarse..
Y así forma un siclo
- de juangarcia122697