Introducción
Recientemente descubrí mucha agua en el maletero de mi Seat León Mk3/5F (2014+). Después de mucha investigación, vi gotas cayendo en la parrilla del lado izquierdo y derecho.
Como la unión entre el techo corredizo y el coche no es perfectamente impermeable, existe un sistema que atrapa el agua. El agua recogida allí sale a través de 4 desagües (2 delanteros, 2 traseros detrás de la ventana trasera). Si esos desagües están bloqueados, el agua no puede salir y cruzará la frontera y entrará al automóvil.
En mi caso tuve la suerte de tener agua en el maletero, por lo que no hay daños en el interior/acabado.
Los drenajes se pueden bloquear en la entrada (techo) o en la salida del tubo. En mi caso la entrada estaba perfectamente limpia, pero las salidas estaban bloqueadas.
Este manual es para ayudarte a limpiar la salida desde la parte delantera del automóvil y la parte trasera del automóvil.
Qué necesitas
-
-
Abre completamente el techo corredizo
-
Localiza los desagües del techo corredizo, verifica que no haya suciedad adentro en el punto de entrada. (aka: puedes ver el agujero limpio como en la imagen)
-
Vierte agua en la guía para probar si funciona.
-
Espera a que desaparezca el agua. Esto debería tardar unos segundos, no más. Deberías ver que el agua sale por la parte inferior del coche junto a la llanta.
-
Si el agua permanece, significa que el desagüe está bloqueado en la salida.
-
Haz esto para las 4 esquinas del techo. Para probar los desagües traseros, simplemente vierte agua en la parte más trasera de la abertura. Verás que el agua pasa por debajo de la ventana trasera y sale por debajo del automóvil.
-
Si pones demasiada agua, es posible que veas gotas saliendo por la rejilla de ventilación del maletero.
-
-
-
Vacia el maletero
-
Retira la rueda de repuesto
-
Retira el equipo
-
Para tu comodidad retira el enchufe. Empújalo hacia abajo y gíralo.
-
-
-
en el lado izquierdo levanta el plástico vertical
-
suelta las 3 "tapas" de plástico en la parte posterior
-
haz lo mismo para el lado derecho del maletero
-
-
-
ahora tenemos que sacar la pieza del medio, ya que esto mantiene los lados en su lugar
-
destornillar los 3 tornillos torx del interior del maletero
-
una vez desenroscado, levanta la cosa de plástico de un lado, escucharás que los clips se sueltan (suena como si algo se rompiera)
-
tira suavemente del otro lado
-
saca la pieza grande completamente del maletero
-
-
-
Ahora vamos a sacar la pieza de plástico de arriba.
-
Desatornilla los 2 tornillos torx de la izquierda. El tornillo trasero es más pequeño que el que está escondido detrás del mango del asiento.
-
Tira suavemente del lado inferior del plástico. Luego suavemente en el lado superior. Muévete un poco. Deberías escuchar un sonido de los pines soltándose. Si tiras demasiado fuerte, podrías romper uno de los pasadores de plástico. (si rompes uno no es un desastre)
-
no hay necesidad de sacarlo por completo, simplemente tira de él para que la "pared" suave gris inferior se suelte
-
-
-
-
Tira del lado suave gris hacia ti y deberías ver el desague de agua detrás
-
NO tires del tubo ahora
-
Saca el extremo negro de la parte inferior. Deja el tubo conectado.
-
Una vez fuera, deberías ver el enchufe completo.
-
-
-
Observa lo sucio y obstruido que está el desagüe.
-
Desconecta el desagüe del tubo, ten cuidado de no tirar del otro lado del tubo ya que no quieres que se desprenda del otro lado.
-
Una vez que tengas el extremo negro en tus manos, límpialo por dentro.
-
Una vez limpio, PRIMERO vuelve a colocar el extremo negro en el orificio del automóvil.
-
Luego empuja el tubo en el extremo negro para que encaje de nuevo
-
-
-
Sigue los pasos hacia atrás.
-
Al cerrar el plástico grande izquierdo, y ANTES de colocar los tornillos, ten en cuenta la junta en la parte posterior. La junta debe volver a colocarse sobre el plástico. Es fácil si empiezas por un extremo y lo deslizas suavemente por encima del plástico con los dedos. No uses nada que corte.
-
La misma historia para la pieza central grande, PRIMERO la junta, LUEGO los tornillos
-
-
-
Abre el capó del coche.
-
En el exterior izquierdo y exterior derecho se puede ver una espuma. Sácalo suavemente. Ten cuidado de no romper el extremo frágil. Esto revelará un enchufe.
-
Coge unos alicates y tira suavemente del enchufe
-
Saca el pin del enchufe. Esto es necesario cuando volvamos a montar todo. Posteriormente, en el montaje colocaremos primero el tapón, y luego el pasador.
-
-
-
Retira los 3 clips
-
Puedes hacer esto fácilmente con tu mano. Agárralo fuerte y sácalos/deslízalos. Asegúrate de que no se caigan en el motor.
-
-
-
Levanta la rejilla de plástico y mira lo que hay debajo. Si bien no logré sacar el plástico, se soltó de forma natural un poco más tarde. Puedes forzarlo para que se suelte tirando hacia ARRIBA en el lado de la VENTANA.
-
En el lado izquierdo verás dos tornillos (10 mm) que sujetan un plástico de cobertura. Esto está destinado a evitar que entre agua en la entrada de aire.
-
Si levantas suavemente el plástico y desenroscas esos dos pernos. Asegúrate de NO DEJARLOS CAER.
-
Para quitar este plástico, empuja el lado izquierdo (grande) (hacia el automóvil). El lado derecho (pequeño) se aflojará y puedes sacar todo sacando primero el lado derecho (pequeño).
-
-
-
Aún en el lado izquierdo del automóvil, levanta la rejilla de plástico nuevamente y verás nuestra válvula de salida de desagüe de agua.
-
Para limpiarlo puedes apretarlo con la mano, meter el dedo en él.
-
Una vez limpia, echa un poco de agua en el techo abierto para forzar la salida de agua y continuar con la limpieza.
-
En el lado derecho del coche encontrarás el desagüe bien escondido detrás del mecanismo del limpiaparabrisas.
-
-
-
Sigue todos los pasos a la inversa y listo.
-
Si, como en mi caso, la rejilla de plástico se soltó del lado del parabrisas, tendrás que empujarla hasta su lugar en todo el parabrisas. Presiona firmemente en el borde del plástico/parabrisas para forzarlo en su lugar.
-
¡Vierte un poco más de agua en los desagües del techo y listo!
-
¡Pon un poco más de agua en el drenaje del techo y disfruta de cómo todo se drena rápidamente!
¡Pon un poco más de agua en el drenaje del techo y disfruta de cómo todo se drena rápidamente!
Cancelar: No complete esta guía.
6 personas más completaron esta guía.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
¡ Francisco Javier Saiz Esteban nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›
10 comentarios
Thanks for this guide. It saved me a lot of time troubleshooting the pool of water in my spare wheel well.
I did find an easier way to clean the exit plugs of the rear drains. You can get to them from under the car without disassembling anything. The left one is in plain sight (and reach). The right one is hidden behind a metal sheet but there are holes in it so you can still clean the plug with a long tool.
I have removed the red “valve flaps” at the end of the drain to allow for continuous flow and no buildup of debris. Naturall, those flaps are there via some designers calculations, however I Cannot fathom the reason. Scared of ants climbing up the tube ? Having fun seeing how much water can the tube safely hold before releasing ? I just dont know. If someone has a good idea why these flaps are there, let me know. Obviously, the tension holding the flaps closed is too strong. Anyway, my drains are now free of sludge and free flowing. 2018 VW Alltrack
Thanks! This is a very good manual! It worked for me! My Seat Leon ST 2019 had some water where the spare wheel is based. It looked like a smaal pool. Also the backseat was soaked. I also removed those red ‘valve flaps’ at the end of the drain. Maybe it prevents that spiders go inside? For cleaning the front drains I used a small iron cable ant put some plastic on top of it just to prevent to poke holes in the hose. Hopefully the leakage is know gone!
Many thanks for this post…. Sorted my issue with these brilliant instructions. Had to bail out about 30 litres of water from where the spare wheel is… and this has provided the fix!!! Many thanks!!!