Introducción
Esta guía muestra cómo usar el multímetro para medir más allá del voltaje, la resistencia y la continuidad. Si dominas los conceptos básicos y estás listo para aprender más, ¡esta guía es para ti!
Esta guía está escrita teniendo en cuenta el multímetro iFixit. Si tienes un multímetro diferente, es posible que no tengas la misma funcionalidad y que haya ligeras diferencias operativas. Sin embargo, los conceptos fundamentales seguirán siendo aplicables.
-
-
Si esto le sucede a tu multímetro iFixit, sigue esta guía para reemplazar el fusible.
-
-
-
Conecta el cable negro al puerto COM. Conecta el cable rojo al puerto A (el puerto izquierdo del multímetro iFixit).
-
Gira el dial de función al modo amp A. Si estás midiendo corriente alterna (CA), presiona el botón de selección azul para cambiar al modo CA.
-
-
-
Apaga el circuito que estás midiendo.
-
Elige el punto donde deseas medir la corriente. Necesitarás romper el circuito en ese punto. Esto puede significar cortar un cable, desconectar un conector o quitar un cable de puente.
-
Conecte el multímetro en línea con el circuito tocando las sondas en los extremos del circuito roto. Si es posible, utiliza pinzas de cocodrilo para sujetar las sondas a los extremos.
-
Enciende el circuito y realiza tu medición.
-
-
-
Conecta el cable negro al puerto COM. Conecta el cable rojo al puerto mA (el puerto derecho del multímetro iFixit).
-
Gira el dial de función al modo miliamperios mA. Si estás midiendo corriente alterna (CA), presiona el botón de selección azul para cambiar al modo CA.
-
También puede medir en el modo de microamperios (μA) si sabes que está midiendo cantidades mínimas de corriente. Esto cambia el rango de medición y te brinda más precisión en el rango de μA. Incluso si excedes ese rango, no dañarás tu multímetro—siempre que no excedas el límite del puerto (600 mA).
-
-
-
Apaga el circuito que estás midiendo.
-
Elige el punto donde deseas medir la corriente. Necesitarás romper el circuito en ese punto. Esto puede significar cortar un cable, desconectar un conector o quitar un cable de puente de conexión.
-
Conecta el multímetro en línea con el circuito tocando las sondas en los extremos del circuito roto. Si es posible, utiliza pinzas de cocodrilo para sujetar las sondas a los extremos.
-
Enciende el circuito y realiza tu medición.
-
-
-
-
Conecta el cable negro al puerto COM. Conecta el cable rojo al puerto derecho.
-
Gira el dial de función al modo de resistencia/capacitancia y presiona el botón de selección azul para activar el modo de capacitancia.
-
Apaga el circuito que estáa midiendo, si estás midiendo el capacitor mientras aún está conectado al circuito.
-
Toca las sondas en cada extremo del condensador para realizar una medición.
-
-
-
Conecta el cable negro al puerto COM. Conecta el cable rojo al puerto derecho.
-
Apaga el circuito que estás midiendo, si estáa midiendo el condensador mientras aún está conectado al circuito.
-
Gira el dial de función al modo de voltios CC.
-
Toca con cuidado las sondas con los cables/almohadillas del condensador para medir el voltaje. Trata el circuito como un circuito en tensión y ten cuidado de no tocar nada más con tus sondas.
-
-
-
Gira el dial de función al modo de resistencia/capacitancia y presiona el botón de selección azul para activar el modo de capacitancia.
-
Toca las sondas en cada extremo del condensador para realizar una medición.
-
-
-
Conecta el cable negro al puerto COM. Conecta el cable rojo al puerto derecho.
-
Gira el dial de función al modo diodo/continuidad.
-
-
-
Toca la sonda roja con el ánodo, la "entrada" o el extremo sin marcar del diodo. Si estás probando un LED, toca el cable más largo.
-
Toca la sonda negra con el cátodo, "salida" o el extremo marcado del diodo. Si estás probando un LED, toca el cable más corto (o el cable al lado del lado plano del LED).
-
Invierte las sondas para que toquen los extremos opuestos del diodo.
-
-
-
Conecta el cable negro al puerto COM. Conecta el cable rojo al puerto derecho.
-
Cambia el multímetro al modo AC Hz:
-
Gira el dial de función al modo Voltios.
-
Presiona el botón azul Seleccionar para cambiar a voltios CA.
-
Presiona el botón Hz para alternar el modo de medición de frecuencia.
-
-
-
Toca las sondas a lo largo de la fuente de CA y realiza una medición.
-
Para activar o desactivar el modo VCF mientras mides la frecuencia de CA, mantén presionado el botón azul Seleccionar/VFC durante dos segundos.
-
-
-
El sensor NCV se encuentra dentro de la protuberancia de plástico en la parte superior del multímetro iFixit. La tira metálica del interior actúa como una "antena" que detecta el campo electromagnético generado por una fuente de CA. Este campo se vuelve más fuerte cuanto más cerca está de la fuente.
-
Para utilizar la función NCV, gira el dial de función al modo NCV.
-
-
-
Mueve el sensor NCV para que esté cerca del cable o circuito. Si hay corriente alterna, el multímetro comenzará a emitir un pitido y los LED indicadores superiores se encenderán.
-
-
-
Conecta una sonda en el puerto más a la derecha del multímetro.
-
Gira el dial de función al modo voltios AC.
-
Toca con la sonda el cable que deseas probar.
-
Para obtener más guías sobre habilidades electrónicas, haz clic en aquí.
Para obtener más guías sobre habilidades electrónicas, haz clic en aquí.
Cancelar: No complete esta guía.
10 personas más completaron esta guía.
Un agradecimiento especial a estos traductores:
100%
¡ Angel nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir?
Empezar a traducir ›